BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)
La Unión Catalana de Agencias de Viajes Emisoras (UCAVE) ha iniciado una campaña de concienciación dirigida al usuario para recomendar que se acuda a un agente de viajes titulado que cumpla con los requisitos y garantías en la venta del viaje a la hora de preparar sus vacaciones, según informó hoy la asociación en un comunicado.
El objetivo de dicha iniciativa es luchar contra el intrusismo profesional y consiste en el envío de cartas en las que se les indica que las ofertas de viajes que incluyen en sus webs o folletos no son legales, ya que es imprescindible contar con el correspondiente título de licencia que las legalizaría como agente de viajes.
Según Ucave, la respuesta de las empresas ha sido positiva en un 50% y algunas se han mostrado interesadas en convertirse en agencia de viajes legal, frente a un 25% que han contestado de forma negativa y un 25% que no ha contestado.
La acción se integra en una campaña de concienciación al usuario para recomendar el acudir a un agente de viajes titulado, que puede asesorar mejor en el viaje y cumple con los requisitos y garantías en la venta del viaje. En este sentido, ha difundido entre sus asociados un decálogo de recomendaciones sobre la necesidad de acudir a un agente de viajes para evitar problemas innecesarios.
En los últimos años Ucave ha detectado un aumento del número de empresas que venden y organizan viajes de forma ilegal como algunos locutorios u otras entidades. La asociación considera que esta práctica perjudica al sector y al consumidor, ya que las agencias de viajes legalizadas ofrecen mayores garantías y seguridad al usuario.
La unión recuerda que este perjuicio a los consumidores y al sector turístico en general es una conducta de intrusismo profesional sancionada administrativamente al amparo del artículo 24 del Decreto 168/1994 de Reglamentación de las agencias de viajes.
UCAVE es una asociación catalana que representa y defiende los derechos e intereses de las agencias emisoras, aquellas encargadas de la gestión y organización de viajes a zonas diferentes de las que se encuentran.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Agencias de viajes, mapas y callejeros captan el 50% de las visitas en Internet, según Netsuus
- Economía/Turismo.- Agencias de viajes catalanas advierten a los usuarios sobre ventas fraudulentas de billetes de avión
- Economía/Turismo.-Las agencias de viajes, sorprendidas con la demanda de viajes en el puente de mayo que esperaban menor
- Economía/Turismo.- Turespaña ofrece a las agencias de viajes la posibilidad de publicar sus ofertas en su página web
- Economía/Turismo.- El 60% de las agencias de viajes apostará por la especialización durante este año