Economía

Economía/Empresas.- CCOO en Spanair dice que la decisión de SAS de no vender era "previsible" y que mantendrá los paros

El Sitcpla dice que seguirá negociando con la compañía ante la posibilidad de una subida salarial, si se mantiene la paz social

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El portavoz de CC.OO. en Spanair, Javier Jiménez, calificó hoy de "previsible" la decisión de SAS de abandonar el proceso de venta de la aerolínea española y exigió "ahora más que nunca" a la compañía que se pronuncie sobre cómo va a abordar el futuro de la misma, ya que "la incertidumbre para los trabajadores no ha cambiado".

Jiménez aseguró que de no obtener una respuesta "inmediata" desde CC.OO. se continuará con los paros convocados previstos para julio para protestar por la situación que están viviendo los trabajadores de la aerolínea desde hace más de un año, cuando anunció la venta de Spanair.

Para CC.OO., "despejado" el proceso de venta, la compañía debe "dar respuesta inmediata" a los trabajadores sobre su futuro e informar de qué medidas va a tomar para "devolver la empresa a números positivos". "Ahora más que nunca seguiremos adelante con las movilizaciones si no hay una respuesta inmediata por parte de la compañía", señaló Jiménez.

A lo largo de la semana que viene, el sindicato realizará una ronda con las asambleas en los distintos centros de trabajo de la aerolínea en toda España para "informar de la situación y fijar el calendario exacto de los paros", que según la normativa vigente tendrán que ser anunciados con diez días de antelación.

TRIPULACION DE CABINA.

Por su parte, el Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) en Spanair afirmó que existe "una mesa negociadora abierta" para la firma del segundo convenio colectivo y recordó que la compañía ha puesto encima de la mesa "la posibilidad de firmar un acuerdo de subida salarial --en base a la subida que queda por hacer del IPC de este año-- sí están de acuerdo todos los sindicatos y se mantiene la paz social".

Ante esta posibilidad, un portavoz del Sitcpla indicó que "si CC.OO. sigue con su postura de convocar paros para el mes de julio, es posible que lleve a la congelación salarial de todos los TCP".

Por ello, desde Sitcpla se aseguró que seguirán con el calendario previsto de negociaciones con la compañía, que habían sufrido "un parón debido al proceso de compra", e informarán a los trabajadores de los comités de empresa de la situación actual, "de los números y cuentas de la aerolínea".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky