
Madrid, 16 sep (EFE).- Los costes laborales aumentaron en ocho comunidades autónomas en el segundo trimestre de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior, y lo hicieron más especialmente en Cantabria, Asturias y País Vasco.
El coste laboral de las empresas por trabajador y mes alcanzó los 2.580,64 euros en el segundo trimestre del año, lo que supone una caída del 0,1 % respecto al mismo periodo de 2013, un descenso que se suma al experimentado también en el primer trimestre de 2014 que puso fin a un año a la baja.
Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de dicho gasto, el coste salarial (que incluye salario base, complementos, pagos por horas extraordinarias y atrasos, todo medido en términos brutos) se situó en 1.928,7 euros por trabajador y mes, similar a 2013.
Además de los aumentos en Cantabria (4,3 %), Asturias (2,0 %) y País Vasco (1,2 %), los costes laborales subieron en Extremadura, Andalucía (ambas con un 0,9 %), Madrid (0,6 %), Navarra (0,3 %) y Comunidad Valenciana (0,1 %).
En Canarias se mantuvieron estables, mientras que los mayores descensos se registraron en La Rioja (2,2 %), en Castilla y León (2,1 %), Aragón (1,5 %) y Cataluña (1,3 %).
En términos absolutos, las comunidades que registran mayores costes laborales por trabajador y mes son Madrid, con 3.037,97 euros, País Vasco con 2.991,80 y Cataluña, con un coste que alcanza los 2.747,44 euros.
Según los datos del INE, el coste laboral en Madrid y País Vasco supera en más de 400 euros la media nacional (2.580,64 euros), mientras que en Extremadura, Canarias y Castilla y León -las comunidades con menores costes laborales- es inferior a la media en más de 300 euros.
Por otro lado, los costes salariales aumentaron en siete comunidades autónomas, especialmente en Cantabria (4,1 %), Asturias (2,4 %) y Navarra (1,6 %), mientras que los descensos mas acusados se dieron en La Rioja (2,8 %), Castilla y León (1,3 %) y Baleares (1,2 %).
El siguiente cuadro recoge, por autonomías, el coste laboral por trabajador y mes, así como su variación interanual; el coste salarial por trabajador y mes y su variación interanual:
CCAA COSTE COSTE
LABORAL VARIACIÓN SALARIAL VARIACIÓN
==============================================================
Andalucía 2.357,41 0,9 1.750,22 1,0
Aragón 2.512,83 -1,5 1.868,99 0,4
Asturias 2.584,71 2,0 1.947,13 2,4
Baleares 2.321,36 -0,8 1.715,83 -1,2
Canarias 2.164,64 0,0 1.607,06 -0,5
Cantabria 2.357,82 4,3 1.743,96 4,1
C.y León 2.272,65 -2,1 1.686,48 -1,3
C- La Mancha 2.369,58 -0,6 1.772,87 -0,3
Cataluña 2.747,44 -1,3 2.070,25 -1,0
C.Valenciana 2.308,53 0,1 1.706,28 -0,5
Extremadura 2.153,83 0,9 1.603,42 0,0
Galicia 2.291,77 -0,1 1.671,88 -0,2
Madrid 3.037,97 0,6 2.306,76 1,2
Murcia 2.320,57 -0,6 1.727,48 -0,8
Navarra 2.674,18 0,3 1.987,93 1,6
País Vasco 2.991,80 1,2 2.213,10 0,1
La Rioja 2.449,72 -2,2 1.846,97 -2,8
--------------------------------------------------------------
TOTAL 2.580,64 -0,1 1.929,58 0,0
Relacionados
- Los costes laborales en la eurozona suben un 1,2% en el segundo trimestre, el doble que en el primero
- Economía/Laboral.- Los costes laborales en la eurozona suben un 1,2% en el segundo trimestre, el doble que en el primero
- Los costes laborales cayeron un 0,1% en el segundo trimestre y los salariales se mantuvieron estables
- EEUU: los costes laborales suben menos de lo esperado en el segundo trimestre
- Los costes laborales de la OCDE bajaron un 0,2% en el segundo trimestre