Economía

El Gobierno autoriza 1.663 millones de euros en gastos extra tras quedarse corto con el presupuesto

  • Aprueba dos decretos para cubrir necesidades no incluidas en los PGE
  • Defensa ha elevado un 15% su presupuesto con estas ampliaciones
  • Se cubrirán con la emisión de más deuda pública en este ejercicio
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

El Gobierno se ha dado cuenta de que no hizo bien el reparto de créditos en los Presupuestos Generales del Estado de 2014. De ahí que en el último mes y medio haya tenido que autorizar dos suplementos de crédito que suman 1.663 millones de euros que permitirán cubrir las necesidades de cinco presupuestos.

La primera autorización se aprobó en el último Consejo de Ministros previo a las vacaciones de verano y tuvo su reflejo en el Real Decreto 10/2014 de 1 de agosto. En él se daba luz verde a suplementos de crédito para los departamentos de Asuntos Exteriores, Defensa y Agricultura por importe de 902,9 millones de euros. La segunda se autorizó en el último Consejo de Ministros y recoge gastos extra para Exteriores, Educación, Fomento y Agricultura. En total, suponen 760 millones de euros.

Gracias al primer decreto, Exteriores consiguió 9,34 millones de euros para abonar la cuota por la participación de España en la Facilidad Financiera Internacional para la Inmunización, correspondiente al ejercicio 2014.

En el segundo, logró otros 5,16 millones de euros para financiar proyectos y programas de respuesta humanitaria ante situaciones de emergencia. De ellos, 160.000 euros irán a parar a la Fundación Juan Ciudad y la Orden de los Hermanos de San Juan de Dios, donde trabajaba Miguel Pajares, con el objetivo de que siga trabajando en la lucha contra el ébola.

883 millones 'extra'

Defensa será el departamento más beneficiado por estas ampliaciones de crédito al recibir 883 millones de euros. Irán dedicados al pago de obligaciones correspondientes a programas especiales de armamento y a gastos relativos a adiestramiento y alistamiento de la Fuerza Conjunta.

El Ministerio de Agricultura ha recibido, en el primer decreto, 10 millones de euros para ayudar a las comunidades autónomas en la gestión alternativa de purines. Además, en el segundo decreto logró 205 millones de euros para las confederaciones hidrográficas y otros gastos pendientes. Fomento ha conseguido otros 725 millones de euros para cubrir necesidades gastos pendientes de ejercicios anteriores.

Finalmente, el Ministerio de Educación ha recibido otros 30 millones de euros para posibilitar la convocatoria de ayudas a la amortización de largometrajes producidos en 2012.

Estos 1.663 millones de euros no presupuestados se cubrirán con nuevas emisiones de deuda pública, que ha marcado un nuevo récord histórico al cierre de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky