LONDRES, 15 (EUROPA PRESS)
El precio del barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este lunes en la parte alta de los 96 dólares tras haber alcanzado el mínimo intradía de 96,21 dólares, el nivel más bajo desde julio de 2012.
Tras marcar este mínimo, el precio del barril ha repuntado ligeramente y se ha situado en niveles superiores a los 96,8 dólares, en línea con los de la semana pasada.
El relajamiento en la cotización del crudo coincide con el mantenimiento de la depreciación del euro con respecto al dólar. La divisa europea se consolida por debajo de los 1,3 dólares y se cambiar en la actualidad por 1,29 billetes verdes, lo que reduce el efecto positivo del abaratamiento del crudo.
El Brent (brent.167)llegó a situarse en junio de 2012 en 90,98 dólares, momento en el que inició un progresivo encarecimiento. Entre abril de 2013 y junio de ese año permaneció aún por debajo de los 100 dólares, momento a partir del cual se consolidó por encima de este umbral.
No obstante, la cotización internacional volvió a caer de los 100 dólares a finales de agosto de este año, gracias a factores como la contención de la demanda fruto del debilitamiento económico en la zona euro o la mayor oferta procedente de Estados Unidos, capaces de mitigar las tensiones provocadas por los conflictos en Ucrania y en Oriente Próximo.
Por su parte, el precio del barril de petróleo Texas, de referencia en EEUU, cotizaba este lunes en Nueva York a 90,63 dólares, después de haber alcanzado un mínimo intradía de 90,11 dólares.
Relacionados
- Economía/Energía.- El barril de Brent baja de 97 dólares y marca mínimos desde julio de 2012
- Economía/Energía.- El barril de Brent baja de 100 dólares por primera vez desde junio de 2013
- Economía/Energía.- El barril de Brent supera los 114 dólares y sube a máximos en seis meses por la tensión en Siria
- Economía/Energía.- El barril de Brent alcanza máximos en los últimos cinco meses debido a la creciente tensión en Siria