MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado por Real Decreto Ley conceder al Ministerio de Fomento y al Ministerio de Agricultura créditos extraordinarios por un importe total de 725,73 millones de euros para atender obligaciones de pago pendientes de ejercicios anteriores.
Estos importes se destinarán a abonar obras y expropiaciones aún pendientes de abonar, según explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
"Todavía estamos pagando. Hay gobiernos que gastan y gobiernos que pagan. Este es de los que pagan", indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Según la referencia del Consejo, a cierre contable y presupuestario del ejercicio 2013 "se ha puesto de manifiesto la existencia de gastos que no contaban con cobertura presupuestaria o para los que la inicialmente prevista resultó insuficiente". No obstante, concreta que esos gastos figuran contabilizados y "registrada su incidencia en el déficit a 31 de diciembre de dicho ejercicio".
Del total de operaciones que es necesario regularizar, corresponde al Ministerio de Fomento un total de 540,69 millones de euros, derivados en su mayoría de expropiaciones de terrenos, revisiones de precios, certificaciones finales, intereses y liquidaciones de obras.
Por su parte, las obligaciones pendientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ascienden a 185,03 millones de euros.
De este importe, 126,65 millones corresponden a certificaciones, revisiones de precios, expropiaciones y otras incidencias relativas a actuaciones inversoras.
Relacionados
- EVO Banco lanza la primera hipoteca con un diferencial adaptado a la evolución del Euríbor
- Economía/Finanzas.- EVO Banco lanza la primera hipoteca con un diferencial adaptado a la evolución del Euríbor
- El santuario privado de las familias del 11-S abre abre por vez primera al público
- Las guías europeas recomiendan 'Efient' en primera línea para el síndrome coronario agudo sin elevación del sT
- Botín. mujeres juristas felicita a los consejeros del santander por elegir a la primera presidenta de un gran banco en espana