Economía

CCOO pide al Govern que recupere parte del gasto social en cuentas de 2015

Barcelona, 12 sep (EFE).- El secretario general de CCOO de Catalunya, Joan Carles Gallego, ha pedido hoy al Govern que los presupuestos de 2015 marquen "un punto de inflexión" y sirvan para recuperar parte del gasto social perdido durante la crisis en materias como educación, sanidad o atención a la dependencia.

En rueda de prensa para hablar sobre las prioridades de los próximos meses, el líder sindical ha criticado que el ejecutivo catalán anunciara la recuperación de la paga extra para los funcionarios en rueda de prensa en lugar de hacerlo en la Mesa de la Función Pública, y se ha preguntado si este anuncio "es publicitario o ejecutivo".

A su juicio, "el nivel de credibilidad del Govern con los trabajadores públicos es bajo".

Además, Gallego ha lamentado que la Generalitat, a día de hoy, proyecte una imagen de "inacción gubernamental" ya que, ha denunciado, el ejecutivo catalán no ha dado a conocer "ningún aspecto, cifra o línea" de los presupuestos del 2015 en ninguna de las mesas institucionales en la que participa el sindicato.

"No sabemos si entre los miembros del Govern conocen alguna cifra, pero nosotros no", ha ahondado el representante sindical.

Gallego cree que una hipotética prórroga presupuestaria como consecuencia del debate soberanista sería "el peor escenario posible para Cataluña", al suponer, a su juicio, "la consolidación de la estructura presupuestaria pactada por CiU y PPC" en 2012, hecho que supondría "proseguir con el dogma neoliberal de la austeridad".

Por ello, Gallego desea que el Govern apruebe los presupuestos para 2015, y ha opinado que el nivel de gasto social de la Generalitat "indicará si el Govern apuesta por la reactivación económica".

"Los presupuestos nos indicarán si la Generalitat consolida los recortes o la recuperación económica", ha afirmado Gallego, que ha anunciado movilizaciones en octubre si las cuentas de la Generalitat no van en la línea que quiere el sindicato.

Por otra parte, el líder de CCOO en Cataluña considera que los retos de su sindicato para el presente curso serán, por un lado, "consolidar la débil recuperación económica" a través de la creación de empleo de calidad y la reactivación de la demanda interna, y por el otro, encontrar mecanismos efectivos de protección social para evitar "la vulneración de los derechos laborales y sociales de las personas".

En este sentido, ha avanzado que el sindicato pedirá a las patronales Pimec y Foment del Treball que se renueve el Acuerdo Interprofesional de Cataluña (AIC), que finaliza el próximo diciembre y del que dependen la negociación colectiva y la concreción de los convenios colectivos.

Gallego ha explicado que este otoño, junto a la Generalitat y a las patronales, CCOO buscará "profundizar" en el marco catalán de relaciones laborales, como, por ejemplo, mejorando los procedimientos de aplicación de los convenios o el funcionamiento del tribunal laboral catalán.

El líder de CCOO en Cataluña ha anunciado que el sindicato buscará conseguir una reforma fiscal "que con equidad y justicia garantice la suficiencia de recursos", lo que permita crear una renta garantizada de ciudadanía para mejorar la situación de los ciudadanos pobres y en riesgo de pobreza, y ha pedido un incremento de los salarios, en especial del salario mínimo interprofesional.

En el ámbito europeo, el sindicato se opondrá al tratado comercial que negocian la Unión Europea y Estados Unidos y, junto a las otras organizaciones sindicales europeas, buscará concretar un plan de inversiones de la Comisión Europea para "reactivar" la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky