Bruselas espera que los primeros pagos se hagan a finales de octubre pese a la suspensión temporal del programa de ayudas
BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
Los agricultores españoles del sector de las frutas y verduras de temporada afectadas por el veto ruso han solicitado hasta ahora cerca de un millón de euros en ayudas a la Comisión Europea, según han informado fuentes comunitarias a Europa Press. Bruselas asegura, además, que el pago de las ayudas no se verá afectado por la suspensión temporal del programa de ayudas.
El Ejecutivo comunitario anunció este verano un plan de ayuda urgente para las filiales más vulnerables al cierre del mercado ruso y estableció un techo de 125 millones de euros para medidas de mercado, como la retirada de producción y el reparto gratuito de frutas y verduras perecederas, como el tomate, la ciruela, la pera y el pepino.
En el caso de España, el volumen de peticiones remitidas por el Gobierno a la Comisión Europea ascienden a un total de 944.000 euros, una cifra que podría crecer aún porque los agricultores tienen hasta noviembre para acogerse a las medidas de apoyo.
La respuesta de los agricultores ha sido tal que Bruselas ha recibido peticiones por valor de 167 millones de euros, de las que cerca de un 88 % proceden de productores de pera y manzana en Polonia, según han revelado fuentes europeas, que apuntan las sospechas que han levantado las cifras polacas, frente a las del resto de Estados miembros, que Bruselas sí da por buenas.
Las dudas sobre la veracidad de las solicitudes polacas ha llevado al comisario a decidir la suspensión del programa hasta revisar los criterios de asignación de las ayudas y contar con mayores garantías del control y verificación de los montos llegados de este país.
Las fuentes consultadas creen que estos cambios podrían reducir "a la mitad" las solicitudes de los agricultores polacos, lo que permitiría reembolsar todas las ayudas sin sobrepasar el techo de 125 millones de euros.
Bruselas ya ha advertido en varias ocasiones de que las "limitaciones presupuestarias" son el principal problema para responder a la crisis provocada por el veto ruso y advierte de que si las necesidades superan los 125 millones, tal vez tendría que aplicar un coeficiente de reducción a todas las peticiones.
Preguntado por el impacto que esta suspensión tendrá en el pago de las ayudas a los agricultores, el portavoz del comisario Ciolos, Roger Waite, ha asegurado que "no afectará" al reparto de las ayudas, ya que no estaba previsto que se iniciara hasta finales de octubre, una vez superado un periodo de seis semanas fijado para la verificación de los montos presentados por los gobiernos.
Relacionados
- Economía.- Los agricultores españoles piden a la UE un millón en ayudas para frutas y hortalizas afectadas por veto ruso
- Junta adopta el procedimiento definitivo con las medidas excepcionales de gestión de crisis en frutas y hortalizas
- UPA asegura que hay más de 3.000 toneladas de frutas y hortalizas de la comarca de Hellín sin salida por el veto ruso
- Esparza pide que se fijen precios razonables para las frutas y hortalizas retiradas por el veto ruso
- La UAGR considera "insuficientes" las ayudas europeas tras el veto ruso a frutas y hortalizas