SANTANDER, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, subrayó hoy que el crecimiento del crédito a ritmos del 20% era "insostenible", y que deberá hacerlo al mismo nivel que el PIB nominal, sobre el 5%, para que la economía se estabilice y vuelva a la normalidad, al tiempo que destacó que hay que aprovechar este momento de ajuste para evitar que se vuelvan a vivir situaciones como las que se produjeron antes del inicio de la crisis.
"Las entidades de crédito, la economía y los agentes tienen que acostumbrase a vivir con un crecimiento del crédito de este ritmo", subrayó Martín, que inauguró la segunda jornada del curso que organiza la Universidad Menéndez Pelayo y la APIE en Santander.
El presidente de la AEB también restó importancia al debate sobre la definición exacta de la situación económica y recordó que España vive un momento de desaceleración, y que habrá que esperar las medidas que adopte el Gobierno a medio plazo para modificar el modelo de crecimiento.
Asimismo, señaló que España se está desacelerando rápidamente, pero que cuánto más rápido se produzca ese proceso antes comenzará la recuperación, aunque rehusó referirse a si considera que España podría entrar en recesión.
Por otro lado, Martín recordó que en tiempos de bonanza de la economía la banca suministró los fondos que se necesitaban, y ahora la banca tiene la obligación de procurar que la desaceleración sea "ordenada y lo más benigna posible".
((HABRA AMPLIACION)).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La tasa de morosidad repunta en abril hasta el 1,302%, el nivel más alto en más de ocho años
- Economía/Finanzas.- El dólar se estabiliza en Asia tras la caída por el descenso de viviendas en EE.UU.
- Economía/Finanzas.- (Amp.)Trinitario Casanova negocia la venta de su 3,5% en el Popular a un grupo mexicano
- Economía/Finanzas.- Convocada la tercera edición del premio Jaime Fernández de Araoz sobre banca corporativa
- Economía/Finanzas.- Banesto amortiza el 1% del capital social para aumentar el valor de los títulos