
Fuenlabrada, 4 sep (EFE).- El portavoz de CCOO en la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo, ha señalado hoy que Coca-Cola Iberian Partners ha propuesto reabrir la fábrica de Fuenlabrada como almacén y con un máximo de 80 puestos de trabajo, una propuesta que los representantes de los trabajadores han desechado.
El portavoz sindical ha manifestado a Efe que a través de su interlocutor, Manuel Pimentel, Coca-Cola Iberian Partners les ha hecho llegar esta oferta "de un máximo de 80 puestos de trabajo en logística durante la campaña alta".
"Se trata de una oferta que los trabajadores del campamento hemos rechazado sin pensarlo, ya que está muy por debajo de lo que supondría la ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional, que es la única posibilidad que barajamos", ha asegurado Asenjo.
En cualquier caso, Juan Carlos Asenjo ha calificado como "importante" el hecho de que "la empresa empiece por fin a plantearse la posibilidad de abrir Fuenlabrada de nuevo".
El representante de CCOO ha explicado que a partir de ahora lo que quieren es los trabajadores es "discutir el proyecto industrial", pero que "en ningún caso" aceptarían abrir sólo el almacén y con esa cifra de trabajadores.
Entre 20 y 30 empleados de Coca-Cola, que se turnan, permanecen acampados desde el día 3 de febrero "custodiando" la entrada de la fábrica con el objetivo de que no sea desmantelada y ahora reivindican que se aplique la sentencia de la Audiencia Nacional.
El pasado 13 de junio, la Audiencia Nacional condenó a Coca-Cola Iberian Partners a la readmisión de todos los empleados despedidos con el abono de los salarios dejados de percibir tras el anuncio del Expediente de Regulación de Empleo.
Coca-Cola Iberian Partners comunicó este ERE el pasado 22 de enero y lo ejecutó el 1 de abril.
El expediente afectó a 1.200 trabajadores en toda España, con más de 800 despidos -232 de ellos forzosos en la planta de Fuenlabrada- y cerca de 400 recolocaciones, y supuso el cierre de las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Fuenlabrada.
Relacionados
- Avanzar, abrir fronteras y repertorio, intenciones de Pablo Heras-Casado
- Conozca cuáles son las veinte franquicias más exitosas de EEUU y cuánto cuesta abrir una de ellas
- Lucía Figar recalca que no puede abrir un aula "para 6 alumnos" en Fuenlabrada
- Tàndem y Bromera se unen para abrir una nueva etapa en la edición valenciana y aprovechar sinergias
- La Asamblea sigue haciendo gestiones para poder abrir la cafetería hasta que se resuelva el concurso en diciembre