SANTANDER, 4 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha señalado este jueves que las estimaciones de la OCDE, que pronostica que España será el país de la organización que registrará la mayor caída de la tasa de paro hasta 2015, es positivo supone valorar de "forma importante" las reformas que se han hecho en el país en materia laboral.
"La estimación de la OCDE respecto a nuestro país es positiva porque ha valorado de forma importante las reformas que se han hecho en nuestro país de cara al mercado laboral, que había que modernizar y flexibilizar", ha señalado Hidalgo a los periodistas al termino de su intervención en el 28 Encuentro de Telecomunicaciones y para la Economía Digital.
Hidalgo ha explicado que se tenía que conseguir que en tiempos de crisis el despido "no fuera la única opción para abordar los problemas". "A fecha de hoy con crecimientos modestos se está creando empleo", ha recordado, tras subrayar que, en términos interanuales, nunca en un mes de agosto desde 1998 tantas personas habían abandonado la situación de desempleo.
"Todo el paquete de reformas, todo lo abordado y los sacrificios que entre todos los españoles estamos haciendo, tiene un objetivo básico que es salir de la crisis", ha manifestado.
LOS SALARIOS SE ADAPTARAN A LA NUEVA SITUACION
En cuanto a los salarios, Hidalgo ha señalado que, en su opinión, si la economía "empieza a ir bien" las empresas y los salarios se "adaptarán" a la nueva situación.
Respecto al compromiso de mejorar ayudas a los parados de larga duración, ha indicado que el Gobierno y los interlocutores sociales quieren que las personas más vulnerables y con más dificultades puedan engancharse a la salida de la crisis y encontrar un trabajo cuanto antes.
Para lograrlo, ha recordado, se pusieron en marcha dos paquetes de medidas. Una para conseguir que dentro de las políticas activas de orientación, formación y ayuda se acompañe a la persona mientras esté en situación de desempleo con el fin de que pueda encontrar trabajo cuando antes.
Del mismo modo, Hidalgo ha recordado que el Gobierno se ha comprometido a hacer un estudio para analizar cual es la situación de ayudas en el país, que compartirá en cuanto se tenga el diagnóstico y servirá para adoptar las decisiones pertinentes.
Relacionados
- Economía.- Las reformas en España avalan la candidatura de Guindos para presidir el Eurogrupo, según Bridgewater
- Economía.- Merkel aplaude el resultado de las reformas del Gobierno y expresa su apoyo al camino emprendido por España
- Economía.-Bruselas pide seguir con reformas pese a la ralentización en la eurozona y pone a España y Portugal de ejemplo
- Economía.- El FMI reclama a España reformas en el mercado laboral y de productos para fortalecer su balanza exterior
- Economía/Laboral.- La OCDE anima a España a "mantener el pulso" de las reformas económicas