MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El mercado del alquiler en las grandes ciudades se prepara para recibir el inicio del curso universitario 2014-2015, con una “oleada” de nuevos estudiantes que optarán por vivir en un piso.
Así lo explican los responsables de Alquiler Seguro, que señala que el curso pasado se ofertaron 303.534 plazas para nuevos universitarios en toda España, con una previsión similar para el curso actual.
“Una oleada nueva de estudiantes, entre los que muchos buscarán piso de alquiler; y a los que además hay que sumar la comunidad Erasmus, siendo España país líder en la recepción de este tipo de estudiantes”, destacaron.
Según datos del Ministerio de Educación, en torno al 50% de los estudiantes nacionales de las provincias más pequeñas deciden comenzar sus estudios superiores en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, señala la compañía.
Además, indicaron que el cambio de residencia implica la búsqueda de un lugar para vivir, y aunque muchos deciden decantarse por residencias para estudiantes o colegios mayores, el alquiler “gana cada vez más adeptos entre los nuevos universitarios”.
“La independencia, la mayor oferta y los precios más asequibles convierten al alquiler en la opción más acertada para la vida universitaria de estudiantes de primer año, pero sobre todo de cursos más avanzados”, afirma el director Comercial de Alquiler Seguro, David Caraballo.
(SERVIMEDIA)
03-SEP-14
BPP/man
Relacionados
- El 42% de los andaluces que comparte piso lo hace porque no puede pagar el alquiler de una vivienda, según 'Fotocasa'
- Economía/Vivienda.- El 37% de los españoles que comparte piso lo hace porque no puede pagar el alquiler entero
- Gobierno de Aragón y Fomento aportan casi 40 millones para un plan de vivienda que prioriza alquiler y rehabilitación
- Economía/Vivienda.- La renta de alquiler de habitación en pisos compartidos cae un 14,35% frente al año pasado
- El 76% de las inscripciones en el censo de vivienda protegida de Nasuvinsa opta por el alquiler