Economía

Montoro: "Si Pujol creía que pidiendo perdón hacía borrón y cuenta nueva, se equivocaba"

  • La Agencia Tributaria recaudó 5.508 millones en la lucha contra el fraude

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha advertido este martes al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol de que su responsabilidad con la Hacienda pública no se agota en un comunicado y de que tiene intención de actuar en su caso por la vía administrativa y la judicial, porque a la vista de las informaciones conocidas no puede descartarse "que se hayan cometido varios delitos". En cualquier caso, asegura que Pujol no se acogió a la amnistía fiscal. En directo: así fue la comparecencia de Montoro .

"Si creía que pidiendo perdón públicamente se hacía borrón y cuenta nueva se equivocaba de pleno", ha dicho Montoro, añadiendo que la obligación del Ministerio es perseguir el fraude fiscal lo cometa quien lo cometa, e independientemente de su poder "económico, mediático o político".

Ante la Comisión de Hacienda del Congreso, donde comparece para hablar de este caso y de la evolución general de la lucha contra el fraude fiscal, el ministro se ha referido al caso de Pujol como "uno de los más graves casos de fraude fiscal en términos cualitativos de España".

Y ha precisado que si puede hablar del caso es porque, al igual que sucedió con el extesorero del PP Luis Bárcenas, es porque el interesado ha hecho pública su situación tributaria, de modo que "no buscan el amparo de confidencialidad" que ofrece a los ciudadanos la Ley General Tributaria.

Pujol, al Parlament

En paralelo a la intervención de Pujol, esta mañana la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán ha aprobado por unanimidad la petición de comparecencia del expresidente de la Generalitat para que dé explicaciones sobre el patrimonio oculto que confesó tener.

El político catalán de 84 años ha respondido con una carta dirigida a Núria de Gispert en la que acepta la comparecencia pero pide que sea después del 22 de septiembre y antes del 9-N para evitar fechas de "alta carga política".

5.508 millones recaudados

Durante su intervención, el ministro de Hacienda ha afirmado que la Agencia Tributaria recaudó 5.508 millones de euros en la lucha contra el fraude fiscal entre enero y junio de este año. De esta manera, el primer semestre del año se convirtió en el mejor de la serie histórica, según explicó el ministro en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados.

Montoro aseguró que el esfuerzo en lucha contra el fraude "va a seguir", porque la "acción continuada contra los defraudadores" es fundamental para acabar con una "lacra" que supone un "atentado social" que "entorpece la recuperación". Además, el ministro hizo balance de los años 2012 y 2013 para señalar que en el primero de esos ejercicios la lucha contra el fraude aportó a las arcas públicas 11.517 millones y en el segundo supuso 10.950 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky