LONDRES, 1 (EUROPA PRESS)
El sistema internacional de transferencias SWIFT no se plantea la expulsión de Rusia en respuesta a la escalada de tensiones en Ucrania y ha aclarado que una medida de este estilo únicamente puede ser llevada a cabo bajo la peticióne expresa del regulador.
"En realidad esta cuestión no está siendo examinada y habría que subrayar que la desnonexión de algún país de la red sólo puede ser llevada a cabo por SWIFT sobre la base de una directriz directa del regulador", indicó la representación en Rusia de la red internacional de transferencias.
En los últimos días, ante la escalada de la tensión en Ucrania, que ha acusado al país vecino de invadir su territorio, diversos medios informaron sobre la posibilidad de que SWIFT excluyera a Rusia.
"Durante más de 25 años de SWIFT en Rusia, ni un sólo usuario ruso ha experimentado problemas de desconexión de la red", recordó la entidad en un comunicado. "Las instituciones financieras y de crédito, así como las empresas con las licencias necesarias para acceder a SWIFT han recibido siempre y contnuarán recibiendo servicio", añadió.
De este modo, el sistema internacional de transferencias subrayó que la situación de acceso a SWIFT en Rusia puede describirse como "normalidad habitual" ('business as usual').
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma la bajada del Euríbor al 0,469% en agosto
- Economía/Finanzas.- Triodos Bank crece un 7% en España en el primer semestre y capta un 10% más de clientes
- Economía/Finanzas.- Barclays cifra en 630 millones el impacto negativo de la venta de activos en España a CaixaBank
- Economía/Finanzas.- (Amp.) Caixabank prevé costes de reestructuración de 300 millones tras comprar Barclays España
- Economía/Finanzas.- El FMI desbloquea 1.053 millones del siguiente tramo del rescate a Ucrania