Cooperativas Agro-Alimentarias ha valorado las nuevas medidas de apoyo de la Unión Europea a las frutas y hortalizas afectadas por el embargo ruso, aunque ha lamnetado que se estén adoptando "a cuentagotas" y segregando a producciones estratégicas para España.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En concreto, la organización ha denunciado que se hayan dejado fuera cultivos estratégicos para España, como los cítricos, el caqui, el melón o la sandía y ha solicitado que, antes del comienzo inminente de su campaña, Bruselas disponga también de un mecanismo de prevención de crisis para contribuir a evitar el desplome de precios.
Cooperativas Agro-alimentarias ha asegurado que seguirá insistiendo ante las administraciones en lo que considera una reclamación "legítima e irrenunciable": que la UE ponga a disposición de los afectados el presupuesto necesario, con la suficiente anticipación y sin esperar al derrumbe de los precios, al alcance de todos los productos perjudicados y no sólo de algunos.
Al margen de las medidas de crisis, la organización ha reclamado también a la UE que ponga en marcha esfuerzos políticos al máximo nivel tanto para la apertura del mercado de Terceros Países y el levantamiento de barreras fitosanitarias, como para incentivar el consumo europeo mediante una macro-campaña de promoción promovida por la Comisión.
Relacionados
- Economía.- Cooperativas Agro-Alimentarias lamenta que las medidas contra el veto ruso se adopten "a cuentagotas"
- Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía valora la actuación de la Consejería de Agricultura ante el veto ruso
- Cooperativas Agro-alimentarias insta que se publique el plan sobre el veto ruso
- Cooperativas Agro-alimentarias insta a Gobierno y UE a que publiquen con carácter de urgencia el plan sobre el veto ruso
- Cooperativas Agro-alimentarias insta al Gobierno y a la UE a que publiquen con carácter de urgencia el plan