Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un déficit de 2.201,2 millones de euros al cierre de julio, frente al superávit de 4.208,5 millones de euros registrado en los siete primeros meses de 2013, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Empleo precisa que este saldo negativo del sistema se explica por el hecho de que las transferencias del Estado (13.000,48 millones de euros en el Presupuesto de 2014) ya no se concentran, como en ejercicios anteriores, en los primeros meses del año, sino que están programadas para su reparto homogéneo a lo largo del ejercicio.
De hecho, hasta julio del año pasado las aportaciones a la Seguridad Social por parte del Estado alcanzaban el 89,09% del total de los recursos previstos en el Presupuesto, mientras que este año, en el mismo periodo, suponen el 77,76%, es decir, 11,3 puntos menos.
El déficit registrado por la Seguridad Social en los siete primeros meses es la diferencia entre unos ingresos de 72.987,2 millones de euros (-4,7%), y unos gastos de 75.188,4 millones (+3,8%). Los gastos pendientes de imputación presupuestaria a esta fecha alcanzan los 302 millones de euros aproximadamente.
Relacionados
- La defensora del pueblo propone revisar desahucios por deudas de escasa cuantía a la seguridad social
- Defensora del Pueblo pide que no se desahucie a quienes adeuden a la Seguridad Social menos de 30.000 euros
- Economía.- Defensora del Pueblo pide que no se desahucie a quienes adeuden a la Seguridad Social menos de 30.000 euros
- CCOO señala que la afiliación a la Seguridad Social en C-LM ha descendido en 84.565 personas en lo que va de legislatura
- El sector turístico de la Región bate un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social durante el mes de julio