El Gobierno balear se ha mostrado a favor de la propuesta de reducción de aforados del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, con la que se pasarían de pasar de 17.621 a 22 aforados en España, si ésta va encaminada a conseguir una "Administración más moderna, participativa, cercana, transparente y abierta".
PALMA DE MALLORCA, 29 (EUROPA PRESS)-
En una rueda de prensa, que ha tenido lugar este viernes tras los acuerdos del Consell de Govern, la portavoz del Ejecutivo autonómico, Núria Riera, ha explicado que "aún no conoce la propuesta y no puede hacer una valoración" pero ha añadido que "todo aquello que contribuya a tener un Gobierno más cercano, es positivo".
Riera ha dicho que "el aforamiento no es un privilegio de la persona sino que es característico de una institución" y, por otra parte, ha señalado que "todas las propuestas que se están haciendo a nivel autonómico" buscan "otra forma de hacer política porque es lo que piden los ciudadanos".
Relacionados
- El Gobierno balear se desmarca de la adjudicación del hospital de Son Espases pero se ofrece a colaborar con la Justicia
- El Gobierno balear promete "máxima colaboración" con la Justicia respecto a la adjudicación del hospital de Son Espases
- Rosa Díez emplaza al Gobierno a acelerar la reducción de aforados tras las críticas del fiscal balear anticorrupción
- El Gobierno balear dice que la situación de Canarias y Baleares con las prospecciones no es "comparable"
- MÉS considera "intolerable" que el Gobierno balear "no asuma responsabilidades por las prospecciones ocultadas"