MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El comercio minorista está inquieto ante la caída de un 3% en las ventas en julio respecto al año anterior, algo que no ocurría desde el mes de febrero, según ha informado la Confederación Española del Comercio en una nota de prensa.
La preocupación en el sector radica en que el sostenido crecimiento del PIB, sobre todo por el aumento de la demanda interna, no se ha trasladado a una mejora de las ventas del Comercio (ICOMERC.MC)minorista.
"Hoy por hoy, la recuperación de la economía real no parece haber llegado aún", lamenta el presidente de la Confederación Española de Comercio, Manuel García-Izquierdo.
El mes de julio es un mes tradicionalmente positivo para el comercio, debido a la reducción de los precios de los productos en rebajas. Este año las expectativas de los empresarios eran positivas, y como mejor ejemplo el aumento de la contratación en junio y julio (0,9% empresas unilocalizadas en julio), algo que no ocurría desde hacía seis años, lo que no se ha visto compensado con una mejora de las ventas.
"Tenemos que iniciar el curso con una revisión y salto cualitativo en las políticas del sector que descongelen las ventas", reflexiona García-Izquierdo, que considera que "el comerciante está haciendo todo lo que está en su mano, ahora le toca a nuestras administraciones públicas".
Relacionados
- Herido un trabajador tras sufrir una caída de un poste eléctrico en Cangas del Narcea
- Las ventas del comercio bajan el 0,3 por ciento en julio tras cuatro meses al alza
- Concha Velasco recibe en Mérida un reconocimiento del mundo del teatro, al que volverá tras estar "a punto de palmarla"
- Detenida la pareja del hombre acusado de matar a su vecino en Benicarló tras una discusión
- Bomberos del 112 excarcelan a un hombre tras chocar el vehículo en el que viajaba con un camión en la A8