Economía

Economía/Pesca.- España pide a la CE una modificación del Fondo Europeo de Pesca para aplicar medidas "urgentes"

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Los ministros responsables de los asuntos de Pesca de España, Francia, Portugal, Italia, Grecia, Eslovenia y Malta pidieron hoy a la Comisión Europea (CE) la utilización de fondos comunitarios, así como la cofinanciación por parte del Fondo Europeo de Pesca (FEP), para la adopción de medidas "de urgencia" ante el incremento de los costes de producción en el sector pesquero.

En el transcurso de una reunión celebrada en Venecia (Italia), los ministros constataron que la situación afecta tanto al empleo en el sector pesquero y al mantenimiento de las actividades conexas, como la industria auxiliar, la de avituallamiento y toda la cadena de comercialización de estos productos, por lo que propusieron la adopción de medios necesarios que permitan al sector pesquero europeo adaptarse al nuevo contexto económico.

Asimismo, los ministros señalaron que deberán adoptarse determinadas medidas de urgencia, con carácter temporal, para apoyar a las flotas de pesca "hasta que las medidas estructurales produzcan sus efectos".

Tales medidas, apuntaron, deberán encuadrarse en un marco de corresponsabilidad entre las administraciones y las empresas pesqueras "y teniendo en cuenta que la situación afecta a todo el sector pesquero europeo es necesario que las disposiciones adoptadas por los Estados Miembros puedan articularse dentro de un marco común, para evitar cualquier problema de competencia entre éstos".

"Por otra parte, y teniendo en cuenta que la reestructuración de la flota se revela como un elemento indispensable demandado por el propio sector, para poder afrontar la situación actual, es necesario que el propio sector asuma la corresponsabilidad en esta materia, destacaron los ministros", destacaron.

En este sentido, los diferentes países propusieron que los Estados Miembros presenten planes de salida de la flota, previa identificación de las pesquerías sensibles, y se establezcan medidas de modernización de la flota adecuadas a las nuevas condiciones.

Por todo ello, pidieron a la CE que revise los criterios y condiciones de las medidas previstas en el FEP en materia deinversiones a bordo de los buques con el fin de apoyar la construcción de nuevos tipos de barcos más seguros y eficientes energéticamente, que permitan una pesca más respetuosa con el medio marino, un menor consumo energético y una mayor seguridad para los pescadores.

Asimismo, propusieron a la Comisión la revisión del FEP para el periodo del programa comprendido entre 2009 y 2013 con el fin de incorporar las propuestas establecidas y poder disponer de una flota comunitaria adecuada a las condiciones de desarrollo económico sostenible y responsable.

Finalmente, los ministros subrayaron que es preciso que las medidas de urgencia se pongan en marcha rápidamente y que es conveniente que la Comisión presente una propuesta para que el Consejo de Ministros de la UE pueda pronunciarse durante su reunión del mes de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky