MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Economía del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, consideró hoy que la subida de la tarifa eléctrica propuesta por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es "enormemente perjudicial" en un momento de ajuste como el que atraviesa la economía española.
Durante su discurso en el homenaje al profesor Enrique Fuentes Quintana, que se celebra hoy en Madrid, Montoro señaló que "es realmente dudoso" que el sector energético esté cumpliendo actualmente los parámetros de la competencia, por lo que insistió en que es "perjudicial".
En declaraciones a Europa Press después del acto, Montoro consideró que la subida de tarifas "no puede ser más inoportuna", por la "crisis que atraviesa la economía española", ya que si los ajustes que hay que hacer para afrontar un periodo de menor crecimiento se centran en el consumo final "se acaba profundizando la crisis".
"Los ajustes hay que hacerlos en todo el Estado", señaló Montoro, para quien la subida de tarifas en "muy negativa". "No estamos en cualquier momento, estamos en un momento de crisis, de desaceleración de la actividad, del consumo y de perdida de poder adquisitivo, y subir las tarifas en esta situación es un dislate", agregó.
"España tiene que pagar su factura de petróleo, por supuesto, pero hay que distribuir esa factura", señaló Montoro, para después relacionar esta subida de las tarifas con las protestas de los transportistas que, según el ex ministro, lo que demandan es poder repercutir las subidas del carburantes en los precios finales.
PARO DEL TRANSPORTE.
En este sentido, consideró que lo que debe hacer el Gobierno es negociar con el sector la compensación del incremento de los costes a través de mejoras en la fiscalidad que soportan, tanto directa como indirecta, o a través de otro tipo de facilidades financieras.
Pidió al Gobierno que no haga declaraciones diciendo que sobra producción en el sector porque, a su parecer, parece que lo que dice es que hay que destruir empleo entre los transportistas. "Un gobierno no está para eso, sino para lo contrario, para promover estabilidad que genere condiciones económicas para que cada vez más gente pueda vivir del sector", concluyó.
Relacionados
- Economía/Energía.- Ceaccu advierte de que la subida "real" de la luz será del 11% para 17 millones de usuarios
- Economía/Energía.- Alonso dice que la subida de la tarifa es "equilibrada" y reprocha al PP el "mal modelo" que implantó
- Economía/Energía.- ERC dice que la subida de la tarifa tendrá efectos "inflacionarios" muy negativos para la economía
- Economía/Energía.- El PP dice que Sebastián quiere acelerar la caída de la economía con la subida de tarifas eléctricas
- Economía/Energía.- El PNV considera una "mala noticia" la subida de Industria y dice que "no es el mejor momento"