Economía

Economía/Finanzas.- La UE apuesta por cooperación entre autoridades de los países de la Unión ante crisis financieras

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Las autoridades de supervisión financiera, bancos centrales y ministerios de finanzas de la Unión Europea apuestan por fortalecer los mecanismos de cooperación entre los países miembro frente a potenciales crisis financieras transfronterizas, según refleja el Acuerdo de Cooperación sobre Estabilidad Financiera Transfronteriza, hecho público hoy por el Ministerio de Hacienda.

El Acuerdo, firmado en la reunión informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) celebrada el pasado 4 de abril, tiene como objetivo fortalecer la cooperación tanto en el plano de la prevención como en el de gestión de crisis.

En este sentido, el acuerdo está diseñado con el fin de facilitar una resolución eficaz de crisis trasfronterizas de carácter sistémico, dando para ello prioridad a las soluciones de carácter privado y minimizando los costes tanto económicos como sociales.

Igualmente, tiene como objetivo promover la disciplina de mercado y la provisión de un esquema adecuado de incentivos para los participantes en el mercado, explicó el departamento que dirige Pedro Solbes.

Este acuerdo, que no afecta ni a las competencias legalmente atribuidas a las partes firmantes ni a su capacidad de actuar, entró en vigor el pasado 1 de junio y sustituye al acuerdo firmado en 2005.

El nuevo acuerdo incorpora a los supervisores de valores y de seguros, reconociendo la creciente interdependencia entre los distintos sectores financieros. Además, incluye unos principios comunes para la gestión de crisis transfronterizas, un marco común para la valoración del carácter sistémico de una crisis financiera y una serie de indicaciones prácticas para la gestión de crisis financieras, de acuerdo con las conclusiones del Ecofin de octubre de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky