Economía

El IPC se situó en agosto en el -0,5%, su mayor retroceso desde octubre de 2009

  • Esta tasa interanual es dos décimas inferior a la de julio, del -0,3%
  • España no encadenaba dos meses en negativo desde el año 2009
  • El Gobierno sigue descartando que la economía vaya a entrar en deflación

El Índice de Precios de Consumo registró en agosto su segunda caída interanual consecutiva, algo que no ocurría desde el año 2009. Durante el mes, el IPC se situó en el -0,5%, dos décimas por debajo del -0,3%  registrado en julio. Supone la tasa negativa más pronunciada desde octubre de 2009, cuando llegó a situarse en el -0,7%.

Según explica el Instituto Nacional de Estadística (INE), este descenso se debió a la caída de los precios de carburantes y lubricantes, frente a la subida que registraron hace un año.

Es la cuarta vez en once meses en que los precios muestran tasas interanuales negativas. Pese a todo, el Gobierno ha descartado que la economía vaya a entrar en deflación.

El último mes en el que los precios registraron una tasa más habitual para la economía española fue el de agosto de 2013, cuando el IPC se situó en el 1,5%. En cualquier caso, habrá que esperar al dato definitivo de inflación, que el INE publicará el próximo 12 de septiembre, porque las cifras avanzadas hoy son sólo orientativas.

En tasa mensual (agosto sobre julio), los precios subieron un 0,1%, su menor incremento en este mes de los últimos tres años.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en agosto en el -0,5%, una décima por debajo de la tasa anual registrada en julio (-0,4%). En tasa mensual, el IPCA avanzó un 0,1% en el octavo mes del año.  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky