MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Un total de 242.097 turismos fueron dados de baja en los cinco primeros meses del año, lo que supone una caída del 26,1% en comparación con las 327.660 unidades contabilizadas el mismo período de 2007, informó hoy la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
Ganvam indicó que la supresión del Plan Prever, con efectos desde el pasado 1 de enero, se presenta como "una de las principales razones para que 85.563 turismos menos seguros y más contaminantes continúen circulando" por las carreteras españolas.
Del total de bajas de turismos registradas entre los pasados meses de enero y mayo, 8.415 corresponden a vehículos de más de diez años de antigüedad y 4.730 a automóviles de más de quince años, que son los que podrían acogerse al nuevo Plan VIVE de rejuvenecimiento del parque, en el que actualmente trabaja el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Por otra parte, Ganvam confirmó en un comunicado los datos avanzados ayer por el presidente de la organización, Juan Antonio Sánchez Torres, sobre las ventas de vehículos de ocasión, que cayeron un 8,8% en los cinco primeros meses del año, hasta 607.800 unidades.
El 26% de las ventas de coches usados corresponde a vehículos con menos de dos años de antigüedad, y el 44%, a automóviles de ocho o más años. Además, las ventas de coches de segunda mano superaron a las de nuevos en un 11,5% hasta mayo, con lo que la relación entre ambos mercados se establece en 1,1 usado por cada nuevo.
Por su parte, las ventas de vehículos de ocasión importados se situaron en 27.522 unidades entre los pasados meses de enero y mayo, lo que representa una disminución del 35,5% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ganvam dice que el nuevo Plan VIVE afectará a seis veces menos vehículos que el extinto Plan Prever
- Economía/Motor.- Rodríguez Piñero (PSOE) cree necesario que se estudie la petición de recuperar un Plan Prever
- Economía/Motor.- El PP exige al Gobierno la puesta en marcha de un nuevo Plan Prever ante la caída de las ventas
- Economía/Motor.- CiU lleva al Congreso las reivindicaciones del sector para que el Gobierno recupere el Plan Prever
- Economía/Motor.- Un nuevo Plan Prever limitaría la caída de las ventas de coches al 7,5% en 2008, según Faconauto