Economía

Dimite el ministro de Finanzas de Austria tras haberse negado a bajar los impuestos

  • Ese rechazo no contaba con el apoyo de los miembros de su partido
  • La deuda pública austriaca a finales de 2013 era del 74,5% del PIB
Michael Spindelegger. Imagen: Bloomberg

El vicecanciller y ministro de Finanzas austriaco, Michael Spindelegger, ha dimitido hoy por las diferencias internas en el conservador Partido Popular (ÖVP) sobre la aplicación de una futura reforma fiscal.

"Debe haber unidad en un partido. Si esa unidad ya no existe, es el momento de entregar el timón a otro", ha señalado hoy en una rueda de prensa Spindelegger, que también deja su cargo como líder del ÖVP. Su rechazo a rebajar impuestos en la futura norma que prepara el país no contaba con el apoyo de los miembros de su partido.

Spindelegger ha explicado que aunque también hay diferencias sobre esa reforma con sus socios socialdemócratas de Gobierno, han sido las críticas internas las que le han llevado a dimitir.

El hasta ahora ministro de Finanzas se mostró en contra de una reforma para bajar los impuestos dado el alto nivel de endeudamiento estatal.

Esa reforma tributaria sólo sería posible con más deuda o nuevos impuestos en el futuro, sostuvo, para agregar que "la honestidad con la gente es muy importante para mí".

Spindelegger ha sido ministro de Finanzas desde el pasado diciembre, y con anterioridad, de 2008 a 2013, fue el titular de Exteriores.

Desde 2011 ha liderado el conservador ÖVP y ha sido también en el mismo periodo vicecanciller en el Gobierno de gran coalición con los socialdemócratas.

El canciller, el socialdemócrata Werner Faymann, aseguró que fue informado de la decisión de Spindelegger poco antes de que anunciase su dimisión. Por el momento, se desconoce quién asumirá dentro del ÖVP los cargos dejados por Spindelegger.

Dirigentes conservadores han criticado a Spindelegger que no haya aplicado una rebaja de impuestos para potenciar el consumo y dar así aliento a la economía, una de las promesas electorales de la formación en las elecciones legislativas del pasado año.

Según los datos estadísticos oficiales, la deuda pública austriaca a finales de 2013 era del 74,5% del PIB. Austria tiene un 5% de paro, la tasa de desempleo más baja de la Unión Europea, según Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky