El sindicato dice que adelantar el segundo dividendo digital multiplicaría por 1,3 la generación de empleo
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
UGT ha pedido al Gobierno que habilite una partida presupuestaria para subvencionar los costes asociados a la resintonización de los nuevos canales de la Televisión Digital Terretre (TDT) tras el proceso del 'dividendo digital', que permitirá dejar libre las frecuencias de 800 MHz ocupadas por las televisiones para comunicaciones móviles.
El sindicato recuerda que el coste de este proceso, que los instaladores cuantifican en 23 euros por hogar, estaba previsto que se subvencionara con los fondos provenientes de la subasta realizada en 2011.
"Pero esta previsión finalmente no se cumplirá ya que, renunciando de manera inesperada e injustificada a su idea original, el Gobierno ha preferido que sean los propios ciudadanos quienes asuman el gasto", ha criticado el sindicato.
UGT ha lamentado además que en la actual redacción del proyecto de real decreto por el que se aprueba el Plan Técnico Nacional de la TDT se pierde una ocasión "única" para adelantar el segundo 'dividendo digital' --que permitirá la explotación de la banda de 700 MHz para el uso móvil-- lo que fomentaría la creación de empleo y el crecimiento económico.
UGT cuantifica que esta propuesta multiplicaría por 1,3 la generación de empleo e incrementaría hasta un casi un 5% la aportación al PIB.
Para el sindicato, España pierde además la posibilidad de convertirse en un país pionero en la adopción de Internet móvil, que es uno de los ejes estratégicos de la economía digital.
"Demorar el segundo dividendo no solo dañará a nuestra economía, sino que acarreará notables trastornos a los ciudadanos, que deberán volver a resintonizar sus antenas en un plazo corto de tiempo", han indicado el sindicato.
En este sentido, UGT recuerda que el primer país que utiliza esta banda para este fin es Estados Unidos y que gracias a ello AT&T, Verizon o Sprint han desplegado redes 4G en todo el país.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Brasil espera recaudar más de 3.900 millones con la licitación de frecuencias móviles de 700 MHz
- Economía/Telecos.- Las entidades postales invertirán 20.000 millones en tecnologías de la información en 2015
- Economía.- La CNMC recomienda al Estado adjudicaciones en telecos basadas en precio y no aceptar ofertas integradoras
- Economía/Telecos.- La telefonía móvil gana 100.957 líneas en marzo y las de banda ancha aumentan un 6,1%
- Economía/Telecos.- Los smartphones vendidos en España cuestan de media 400 euros, según holaMOBI