MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los españoles de edades comprendidas entre 31 y 50 años, autónomos, con ingresos medios o altos, son los que más dinero invierten en telefonía móvil, principalmente en la modalidad de contrato, según se desprende del estudio "Global Technology Insigh" elaborado por TNS Global.
En concreto, los usuarios españoles gastan una media de 45,25 euros al mes (70 dólares) en telefonía móvil, por encima de la media de 26,5 euros (41 dólares) a escala global. El consumo de los hombres, con un promedio de 48,5 euros (75 dólares), es mayor que el de las mujeres, que desembolsan una media de 42 euros (65 dólares) mensuales.
Por edades, el segmento comprendido entre los 31 y los 50 años es el que más gasta, con una media de 50 euros (77 dólares), seguido de los usuarios mayores de 51 años, que invierten unos 46 euros (71 dólares) al mes. Los más ahorradores son los españoles de entre 16 y 21 años, con un promedio de casi 30 euros (46 dólares) mensuales.
Por perfiles profesionales, los autónomos pagan las facturas más elevadas, con una media de 63 euros (97 dólares) al mes, principalmente los trabajadores a tiempo completo 51,7 euros (80 dólares). Les siguen las amas de casa, con una media de 46,6 euros (72 dólares), y los parados, con 39 euros (61 dólares).
El estudio desvela que los usuarios que disponen de teléfonos inteligentes ('smarthphones') o varias líneas pagan facturas más elevadas, con una media de 66,5 y 64,6 euros (103 y 100 dólares), respectivamente. Asimismo, indica que un 42% de los españoles consigue gratis su terminal, ya sea del proveedor (22%), de un familiar o amigo (16%) o de la compañía, mientras que un 51% reconoce que lo compra con su dinero.
Las características que los usuarios españoles consideran "principales" a la hora de escoger un terminal son la cámara de fotos (56%), los mensajes de texto (26%) y los mensajes multimedia (18%). Por el contrario, los 'extras' menos valorados son los juegos (3%), el acceso a Internet (4%), y el GPS (6%).
Relacionados
- Economía/Telecos.- El 83,2% de los usuarios de móvil prefiere llamar a mandar SMS, según un estudio
- Economía/Telecos.- El 97% de usuarios desconoce que puede romper el contrato de permanencia con una operadora de móvil
- Economía/Telecos.- El 91,4% de usuarios de móvil aceptaría recibir publicidad a cambio de descuentos, según un estudio
- Economía/Telecos.- Berggi alcanza el millón de usuarios en su servicios de telefonía móvil
- Economía/Telecos.- Un tercio de los usuarios españoles de móvil está "muy interesado" en comprar un iPhone