SAN JAVIER (MURCIA), 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de Murcia, Alberto Garre, ha destacado este martes la "labor encomiable de la agricultura murciana, no solo por la cantidad de alimentos que produce, sino especialmente por la cantidad de puestos de trabajo que genera el sector agroalimentario", según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado de prensa.
Garre ha recordado que el campo y las cooperativas "dan empleo a personas que, por su cualificación, solo pueden optar al trabajo agrícola, por lo que desempeñan también una labor social".
En referencia a los 125 millones de euros de ayudas europeas para la retirada y distribución gratuita como medida de emergencia en respuesta al embargo ruso, el presidente regional ha resaltado que la UE, a través de la Comisión correspondiente, "ha tenido un gesto de solidaridad como solicitaban los países afectados". "Una cantidad, que en un principio va a paliar en gran medida los efectos negativos de la prohibición rusa", ha dicho.
Asimismo, Garre ha comentado la actuación de la Unión Europea, de la que dijo que "está mucho más cerca de lo que parece, ya que por un lado ayudará al sector agrícola y por otro destinará parte de los alimentos que va a retirar a bancos de alimentos y a gente necesitada".
El responsable autonómico ha hecho estas declaraciones durante una visita este martes a las cooperativas agrarias 'San Cayetano' y 'Hortamira', ubicadas en el municipio de San Javier, dedicadas a la comercialización de pimiento, apio, lechuga, melón, brócoli y cítricos, entre otros.
Además, el jefe del Ejecutivo regional ha afirmado que el sector de las frutas y hortalizas en la Región de Murcia "es, sin duda, uno de los más importantes y contribuye en gran medida al crecimiento de la economía regional y nacional". En este sentido ha explicado que el sector representa en la Unión Europea el 17 por ciento de la Producción Final Agraria, el 30 por ciento en España y el 70 por ciento en la Región de Murcia.
En cuanto a producciones, ha destacado que la comercialización de pimiento, del que las cooperativas del Campo de Cartagena son líderes a nivel nacional.
La sociedad agraria de transformación San Cayetano cuenta con 129 socios, más de 1.300 hectáreas, un volumen de comercialización de 56.500 toneladas de frutas y hortalizas, y un volumen de producción comercializada de unos 35 millones de euros.
Por su parte, la cooperativa agrícola Hortamira cuenta actualmente con cerca de 100 socios, alrededor de 1.030 hectáreas de producción, vende más de 42.000 toneladas de verduras y cítricos, y su volumen de producción comercializada es de 40 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Cerca de 14.000 españoles acudirán a la vendimia francesa este año
- Economía/Agricultura.- CCOO plantea movilizaciones y exige medidas para la protección del empleo tras el boicot ruso
- Economía/Agricultura.- Los productores de granada mollar calculan que el 30% de exportaciones peligran por el veto ruso
- Economía.- UPA critica que el Ministerio de Agricultura no tranquilice ni al sector ni a los mercados
- Economía/Agricultura.- COAG ve insuficiente la ayuda europea de 125 millones por el veto ruso y pide que se regule ya