MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de Cepsa, Carlos Pérez de Bricio, abandonará la presidencia ejecutiva de la compañía tras la junta de accionistas del próximo 27 de junio, y lo hará previsiblemente en un consejo de administración posterior, indicaron fuentes del sector a Europa Press.
Fuentes de CEPSA(CEP.MC)eludiaron pronunciarse sobre el relevo en la presidencia de la compañía, que de concretarse obligará a los dos principales accionistas, Total (48%) y Santander (31%), a elegir un sustituto al frente de la petrolera. Pérez de Bricio, de 80 años, lleva cerca de 30 al frente del grupo.
'El Economista' adelanta hoy que el vicepresidente de Ferrovial, Santiago Bergareche, se perfila como el sustituto de Pérez de Bricio. Bergareche ha sido consejero delegado de Ferrovial, además de presidente de Agromán, director general del BBV y presidente de Metrovacesa.
Las fuentes consultadas por Europa Press aseguran que Cepsa ha ofrecido el cargo a Bergareche y que el directivo se encuentra sopesando la posibilidad de aceptarlo, lo que, de ser así, le convertiría en presidente no ejecutivo de la compañía. El actual consejero delegado, Dominique de Riberolles, asumiría las funciones ejecutivas en su totalidad.
Durante la junta, se ratificarán los cargos como consejeros de Saeed Al Mehairbi, Humbert de Wendel, Bernadette Spinoy y del propio Riberolles.
Por otro lado, fuentes de la patronal metalúrgica, Confemetal, indicaron a Europa Press que Pérez de Bricio aspirará a la reelección de esta organización empresarial en la asamblea general electoral del próximo 1 de julio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cepsa ofrece descuentos en el precio de gasoil a las empresas de autobuses de Asintra
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Cepsa fusiona sus filiales y actividades de petroquímica en una única empresa
- Economía/Empresas.- Cepsa fusiona sus filiales y actividades de petroquímica en una única empresa
- Economía/Empresas.- Los accionistas de Cepsa aprobarán en la junta del 27 de junio destinar a dividendo 334,46 millones
- Economía/Empresas.- Cepsa gana un 42% menos en el primer trimestre por caída de márgenes de refino y debilidad del dólar