MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, consideró hoy "ridícula y estúpida" la manifestación que ha convocado la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa) el miércoles en Madrid para protestar por la subida de los carburantes.
"Es una estupidez que haya coletazos de personas radicales que aprovechan el tirón ahora que el transporte vuelve a la normalidad", denunció Amor en declaraciones a Europa Press, tras insisitir en que "no se puede seguir con estas riduculeces para aparecer en un recorte de prensa".
Según Amor, las pérdidas del sector durante la semana de huelga han sido "muy importantes" y no es momento de que aparezcan "unos iluminados" y convoquen una nueva manifestación que podría suponer nuevas pérdidas para el sector. "Basta ya de amenazas", denunció.
Así, el presidente de ATA consideró que la manifestación convocada por Asnepa el próximo miércoles en la capital "se cae por su propio peso" por tratarse de una organización de escasa representación, al tiempo que confió en que llegue a desconvocarse antes de que tenga lugar. "Este paro no va a ninguna parte", señaló.
En este sentido, Amor lanzó un mensaje de tanquilidad a todos los transportistas autónomos, y recordó que casi todos los trabajadores por cuenta propia correspondientes a este sector son económicamente dependientes y que, tal y como contempla el Estatuto del Trabajo Autónomo, tienen la posibilidad de firmar acuerdos interprofesionales con el sector.
Estos acuerdos, según explicó Amor a Europa Press, son como convenios colectivos que recogen los derechos y las obligaciones de los transportistas autónomos económicamente dependientes, por lo que pueden regular la jornada laboral, el kilometraje e incluso el gasto en carburante. "Esta es una opción para el colectivo, una puerta abierta", indicó.
Finalmente, el presidente de ATA valoró positivamente la desconvocatoria temporal del paro inciado el pasado lunes, aunque consideró que el Gobierno tiene que seguir negociando con el sector para mejorar la situación de los trasnportistas ante el repunte de los carburantes.
Según Amor, las medidas pactadas son "muchas en número, pero pocas en contenido", razón por la que instó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a seguir negociando con las asociaciones del sector y a desarrollar nuevas medidas para proteger a los trabajadores.
Relacionados
- ASAJA pide a los agricultores y ganaderos de Ciudad Real para que acudan a la manifestación del jueves en Madrid
- Madrid.-Sindicatos convocan una manifestación para el lunes en defensa de los servicios públicos, inclida la sanidad
- ASAJA-Teruel pide a los agricultores de la provincia que acudan a la manifestación de Madrid
- La central ASAJA Aragón se concentra en Huesca como acto previo a la "gran manifestación" del día 19 en Madrid
- Madrid. ccoo, ugt y csit-up convocan para el lunes una manifestaciÓn de empleados pÚblicos de la comunidad de madrid