Economía

Seis detenidos por hacerse con móviles y tabletas mediante contrataciones falsas de líneas

  • Incautados 110 móviles y tabletas de alta gama valoradas en 40.000 euros

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a seis personas acusadas de obtener móviles y tabletas de alta gama mediante la contratación fraudulenta de líneas, de manera que nunca llegaban a pagarlos.

Según ha informado hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, tras realizar el falso contrato vendían los teléfonos y los ordenadores en una casa de compraventa que sabía de su origen ilícito. Uno de los arrestados es el propietario de este establecimiento.

En la operación, que continúa abierta, se han intervenido 110 terminales móviles y tabletas, todas de alta gama y valoradas en unos 40.000 euros.

A los seis arrestados se les imputan los delitos de estafa, receptación, falsedad documental y asociación ilícita.

El método

La investigación comenzó a raíz de una denuncia interpuesta por el propietario de una de las tiendas afectadas, que descubrió que un cliente que había ido al establecimiento para realizar una portabilidad había aportado datos falsos.

Días después, uno de los detenidos se presentó de nuevo en el local y dijo que se había equivocado al dar los datos, tras lo que solicitó la portabilidad de otros dos terminales, que recogería esa misma tarde.

Los agentes le detuvieron cuando volvió al local y luego comprobaron que se trataba del miembro de una banda perfectamente organizada y liderada por un varón apodado "El Choty" y cuya verdadera identidad es Jonny R.V., de 42 años. Actuaba como cabecilla y era el encargado de reclutar a las personas que posteriormente acudían a los establecimientos con documentación falsa con la intención de obtener terminales de alga gama sin pagarlos.

Tras este fraude, los implicados le daban el teléfono a otra persona a cambio de una determinada cantidad. La banda daba salida a los terminales en una casa de compra-venta situada en el distrito madrileño de Argüelles, cuyo dueño y uno de los empleados eran compinches, por lo que ambos fueron detenidos.

El propietario adquiría los terminales sin pedir la documentación ni anotarlo en los libros de registro, y luego los vendía por un valor inferior al del mercado.

Los investigadores, tras numerosas vigilancias y seguimientos, localizaron otros 20 contratos fraudulentos en diversas tiendas de telefonía de todo Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky