MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) considera que el descenso continuado de los precios en España, tras caer el IPC de julio un 0,3% en tasa interanual, pone de manifiesto que la economía española está creciendo de forma "muy lenta" y que la demanda interna es "insuficiente".
En un comunicado, el presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, indica que si bien a priori un descenso en los precios puede suponer un "respiro" para los bolsillos de los autónomos, se da también la circunstancia de que la caída continuada del IPC (IPC.MX)puede tener efectos negativos, como son la bajada o congelación de los salarios y una pérdida de la confianza de los consumidores.
Por este motivo, Abiétar confía en que la inflación pronto se sitúe en unas tasas de crecimiento moderadas, con el fin de evitar la deflación y porque ello significará que la economía estará creciendo a un ritmo mayor de lo que lo hace en la actualidad, mejorando a su vez la capacidad adquisitiva perdida años atrás.
Relacionados
- Uatae cree que los datos evidencian que la recuperación va "desesperadamente lenta" para la economía real
- Economía/IPC.- Uatae cree que los datos evidencian que la recuperación va "desesperadamente lenta" para la economía real
- Economía.- El paro y la lenta recuperación limitan el éxito de la refinanciación de hipotecas en España, según Moody's
- Paro. ceat dice que el aumento de afiliación de autónomos muestra la "lenta pero progresiva recuperación de la economía"
- Economía/Macro.- La construcción emprenderá una lenta recuperación en 2015 tras tocar fondo en 2014