Los Pujol estudian denunciar la violación de su secreto bancario
La familia del expresidente Jordi Pujol estudia presentar una denuncia, que podría formalizarse a finales de mes, contra los dos bancos andorranos donde han tenido dinero depositado por una presunta vulneración del secreto bancario.
Los Pujol podrían formalizar la denuncia a finales de mes contra el responsable de la filtración, sin identificar, y si no se identifica, pide que los dos bancos (la Banca Privada de Andorra BPA y Andbank) sean responsables subsidiarios, ya que consideran que no debió filtrarse información sobre su dinero sin haber sido solicitado oficialmente desde el Estado ni desde la Justicia.
Los abogados de la familia de Pujol consideran que sin una petición formal oficial, alguien filtró la información sobre sus cuentas. Este planteamiento lo publicó el Diari d'Andorra, que apuntó que un exempleado de los dos bancos pudo filtrar al Estado la información sobre las cuentas de la familia a cambio de dinero.
Si la justicia andorrana confirmara esta información, quedaría en entredicho la fiabilidad de los sistemas de seguridad de los bancos. La ley andorrana de protección del secreto bancario del 1995 impone multas de hasta 300.000 euros por cometer infracciones muy graves, entre las que se encuentra la vulneración de este secreto.
Proceso soberanista
Según el rotativo andorrano, la policía española lleva a cabo desde hace dos años un operativo de búsqueda de información en Andorra de cuentas vinculadas con personas relacionadas con el proceso soberanista. Los dos bancos disponen de filiales e intereses en Madrid, como la filial Banco de Madrid de BPA, y la gestora de patrimonios Medpatrimonia de Andbank.
El abogado Cristóbal Martell se está haciendo cargo de la defensa de Jordi Pujol y su familia. Martell ha ejercido la defensa de personajes como Manuel Bustos, exalcalde de Sabadell, o del futbolista Leo Messi.