MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
UGT ha exigido la "retirada inmediata" del criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que deniega el acceso a la pensión de jubilación, aplicando la regulación a la última reforma de las pensiones, a miles de trabajadores que vieron extinguida su relación laboral antes del 1 de abril de 2013 y tienen suscrito o van a suscribir por primera vez un convenio especial con la Seguridad Social a partir de ese día.
Según recuerda el sindicato en un comunicado, que este tipo de convenio es una herramienta que tienen aquellos trabajadores con circunstancias específicas --mayores de 55 años afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE), trabajadores que agotan su prestación o subsidio de desempleo, etc.)-- para que puedan generar, mantener o ampliar el derecho a prestaciones de la Seguridad Social, como el de la pensión de jubilación.
Por ello, UGT demandó el pasado 24 de julio su retirada en la Comisión Ejecutiva del INSS y en una carta enviada este viernes al secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, donde ha reclamado al Gobierno que le haga llegar información detallada respecto al número específico de trabajadores que pudieran verse afectados por la aplicación de este criterio.
Para UGT, esta situación supone "un acto ruin del Gobierno que va a producir serios prejuicios a los trabajadores afectados, como el retraso del acceso a la jubilación ordinaria con una reducción en las bases de cotización, la aplicación de coeficientes reductores más agresivos para la jubilación anticipada o la reducción de ingresos en las arcas de la Seguridad Social".
Además, el sindicato considera que este criterio "tiene un dudoso encaje jurídico, es arbitrario, discriminatorio y vulnera la Constitución Española, en cuanto al principio de prohibición de la retroactividad de normas desfavorables contenido en el artículo 9.3 de la Carta Magna".
Relacionados
- UGT y CCOO bendicen que la Seguridad Social persiga el fraude laboral en un país con una alta economía sumergida
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social gana 62.108 afiliados en julio y suma seis meses consecutivos al alza
- Economía/Laboral.- (Amp.) La Seguridad Social destinó 861 millones a maternidad y paternidad en el primer semestre
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social destinó 861 millones a prestaciones de maternidad y paternidad hasta junio
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social reduce un 51,8% su superávit en el primer semestre, hasta los 4.734 millones