Afirma que perseverará en las políticas adoptadas porque ahora hay menos parados que cuando llegó al Gobierno
PALMA DE MALLORCA, 8 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado que la caída del 0,2% del PIB en Italia durante el segundo trimestre "no es bueno para nadie", ni para Italia ni para el resto de países de la UE, pero ha señalado que se trata de un "gran país" y de una economía "muy fuerte" y, por lo tanto, se ha mostrado convencido de que "pronto volverá a tirar" porque se trata de la tercera economía europea.
Tras despachar con el Rey en Palma de Mallorca, Rajoy admitió que el dato de crecimiento de Italia no se esperaba, y afirmó que lo que el Gobierno español desea es un crecimiento "fuerte" en la zona euro y, por tanto también en el país trasalpino.
En este punto, aseguró que el primer ministro italiano, Matteo Renzi, "tiene las cosas muy claras" y ha anunciado una serie de reformas, si bien indicó que "no se puede pedir que uno llegue al Gobierno y en un periodo de tiempo que no dura nada resuelva todos los problemas de golpe".
"Es un gran país, es una economía muy fuerte, ahora tiene un gobierno estable y estoy convencido de que pronto va a tirar y va a ser uno de los países que más tire", subrayó Rajoy, quien recordó que Italia es la tercera economía de la UE.
El jefe del Ejecutivo también se mostró convencido de que la economía europea irá mejorando en las próximas fechas, tras algunos datos del segundo y tercer trimestre que no han sido buenos, y señaló que la mejora de la economía de la UE ayudará a que "España tire más y a superar las cifras del paro".
En este sentido, Rajoy afirmó que a pesar de no estar satisfecho con las actuales cifras de desempleo, actualmente hay menos personas inscritas en el Inem que cuando el PP llegó al Gobierno, a finales de 2011, por lo que aseguró que seguirá perseverando y trabajando en las políticas que se han puesto en marcha hasta el momento porque, según dijo, "se ve que están dando resultados".
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía francesa crecerá un 0,2% en el tercer trimestre, según Banco de Francia
- Economía/Macro.- Los concursos de acreedores caen un 26% en julio y suman nueve meses seguidos a la baja, según Axesor
- Economía/Macro.- Bank of America mejora en una décima su pronóstico de crecimiento para España en 2014, hasta el 1,3%
- Economía/Macro.- España gana competitividad frente a la UE durante el segundo trimestre por la menor inflación
- Economía/Macro.- El Estado ha vendido 2.134 inmuebles, el 14% de lo previsto en el plan de reforma de la Administración