
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy que, aunque la economía está evolucionando bien, no puede estar satisfecho "mientras el nivel de desempleo sea el que es".
En conferencia de prensa tras reunirse con el rey Felipe VI en el Palacio de Marivent, Rajoy ha informado de que en el encuentro se ha hablado de los buenos datos de junio sobre el paro y la afiliación a la Seguridad Social, que suponen "una continuación de los conocidos en los últimos meses". A este respecto, ha destacado que ya hay menos personas en paro que cuando comenzó la legislatura.
Asimismo, ha recalcado el "importante" crecimiento económico del primer y del segundo trimestre y ha incidido en que hay que seguir perseverando y trabajando con las políticas de los últimos años. Además, ha mostrado su confianza en que, a pesar de que los datos del primer trimestre no fueron buenos, la economía europea mejore en las próximas fechas.
Exportaciones a Rusia
Rajoy también ha afirmado que el veto ruso a los productos agrícolas y alimentarios procedentes de la Unión Europea y Estados Unidos "no ayudará", pero se ha mostrado convencido de que será "un estímulo y un acicate" para los productores españoles, al tiempo que ha cuantificado en 500 millones de euros las exportaciones de productos agroalimentarios españoles a Rusia.
"No nos va ayudar, pero estoy absoultamente convencido de que esto será un acicate y un estímulo más para que todos los productores españoles sigan trabajando y sigan aportando a la recuperacion económica de España", ha afirmado Rajoy tras el despacho veraniego con el rey Felipe VI en Palma de Mallorca.
Rajoy ha afirmado que el grueso de las exportaciones españolas tienen como destino la Unión Europea, aunque, según ha señalado, las que tienen como destino Rusia han adquirido una "cierta relevancia" en los últimos años.
Crecimiento italiano
El presidente ha indicado que la caída del 0,2% del PIB en Italia durante el segundo trimestre "no es bueno para nadie", ni para Italia ni para el resto de países de la UE, pero ha señalado que se trata de un "gran país" y de una economía "muy fuerte" y, por lo tanto, se ha mostrado convencido de que "pronto volverá a tirar" porque se trata de la tercera economía europea.
En este punto, aseguró que el primer ministro italiano, Matteo Renzi, "tiene las cosas muy claras" y ha anunciado una serie de reformas, si bien indicó que "no se puede pedir que uno llegue al Gobierno y en un periodo de tiempo que no dura nada resuelva todos los problemas de golpe".