La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal ha abierto un proceso de investigación detallada sobre la negociación de los títulos del Banco Espírito Santo (BES), especialmente el 1 de agosto, para determinar si existieron posibles indicios de abuso de información privilegiada.
LISBOA, 5 (EUROPA PRESS)
Según explica el organismo en un comunicado, la CMVM estudiará si se produjeron estos hechos hasta la suspensión de la cotización de los títulos de la entidad, que se llevó a cabo poco después de que tuviera conocimiento de los acontecimientos "inminentes" que iban a tener lugar durante el fin de semana.
Esta investigación se suma a las ya anunciadas por el presidente de la CMVM durante su comparecencia en el Comité de Asuntos Presupuestarios, Financieros y Administración Pública de la Asamblea Nacional, que se celebró el 24 de junio.
Asimismo, añade que la CMVM también está examinando el cumplimiento de las obligaciones de información al mercado al que estaba sujeto la entidad emisora.
Tal y como se recoge en la legislación, el regulador luso notificará al Ministerio Público las pruebas de malas prácticas que detecte en el ejercicio de su investigación y de supervisión.
Por otro lado, la CMVM recuerda que, pese a la suspensión de sus acciones, el BES (BES.LI)sigue siendo una entidad cuyos títulos siguen estando admitidos para su negociación en la Bolsa de Lisboa, por lo que deberá comunicar toda la información relevante según la regulación.
Asimismo, añade que una vez que exista información suficiente, valorará el levantamiento de la suspensión de cotización o la exclusión de negociación de las acciones y las obligaciones del BES.
Relacionados
- Interior dice tener informes que prueban la pertenencia a ETA de las víctimas del GAL a las que ha retirado las ayudas
- CHA reclama al Gobierno un decreto de ayudas urgentes para zonas afectadas por granizo en el Bajo Gállego
- El Ministerio convoca ayudas para entidades asociativas del sector pesquero por valor de 500.000 euros
- Economía/Pesca.- El Ministerio convoca ayudas para entidades asociativas del sector pesquero por valor de 500.000 euros
- El Tribunal de Cuentas pide obligar a los ayuntamientos a rendir cuentas para acceder a ayudas y subvenciones