La flota de la capital almeriense decidió hoy de forma mayoritaria en asamblea retomar la actividad en los caladeros a partir del lunes, tras dos semanas de paro de la flota y de movilizaciones.
ALMERÍA, 14 (EUROPA PRESS)
Según indicó a Europa Press el gerente de la Asociación de Empresarios de Pesca (Asopesca), José María Gallart, los pescadores volverán a faenar, ya que "no tiene sentido continuar con las movilizaciones, después del acuerdo alcanzado días atrás por la federación nacional con el Ministerio de Fomento.
En este sentido, el gerente de Asopesca manifestó que las dos semanas en las que la flota ha permanecido paradas han sido "muy duras" y señaló que el acuerdo alcanzado ha marcado el fin de sus movilizaciones.
De este modo, la flota de Almería se une a las embarcaciones de Adra (Almería), que permanecía amarrada desde el pasado día 20 y que retomaron su actividad en los caladeros el pasado jueves.
Sin embargo, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores abderitana, Francisco Jiménez, indicó a Europa Press con anterioridad que pese al acuerdo inicial la cofradía de Adra "permanecerá en actitud vigilante" y podría replantearse nuevas acciones de protesta si las ayudas prometidas al sector no se hacen efectivas "en el plazo máximo de un mes".
Relacionados
- Economía/Pesca.- Las Cofradías de Pescadores concluyen hoy el paro y volverán a faenar al mediodía
- Economía/Pesca.- (Ampliación) Las Cofradías de Pescadores concluyen mañana el paro y volverán a faenar al mediodía
- Economía/Pesca.- Las Cofradías de Pescadores concluyen mañana el paro y volverán a faenar al mediodía
- Economía/Pesca.- Sólo el 20% de la bajura gallega sale a faenar y todas las lonjas de A Coruña y Lugo están cerradas
- Economía/Pesca.- El Gobierno autoriza a faenar en la costera del bonito a 485 barcos del Cantábrico-Noroeste