Economía

Hacienda reduce al 1% los intereses del Fondo de Liquidez a las CCAA

  • El ahorro de 2.000 millones se deberá destinar a pagar a proveedores
  • No se ha abordado el tema del copago sanitario, como pedían las CCAA
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Foto: archivo.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este jueves a las comunidades autónomas la reducción al 1% de los intereses del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de los años 2012, 2013 y 2014 entre el próximo 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2015.

Este anuncio, que ya había adelantado el ministro Cristóbal Montoro ha sido realizado durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), supondrá un ahorro de 2.047,18 millones de euros, según han explicado a Europa Press fuentes del Ministerio.

Además, se amplía un año de amortización y un año de carencia del FLA de 2012, con 2.080 millones más de liquidez para las comunidades del Fondo de Liquidez en 2015.

Las comunidades deberán destinar este ahorro al pago a sus proveedores, a reducir el pago medio de plazo y al déficit, nunca a financiar gasto corriente, según ha trasladado el ministro a los consejeros de Economía y Hacienda.

El tipo de interés del FLA en el año 2012 era del 5,18%, en 2013 del 3,91% y en 2014 estaba situado en más del 2%. En 2014 las comunidades que se acogieron al FLA fueron Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana.

No hablan del copago

Tanto Hacienda como las comunidades autónomas finalmente no han tratado este jueves, en el CPFF, la batería de medidas que las autonomías habían presentado para su estudio y que afectaban a la sanidad, como el copago por asistencia a consulta médica y las urgencias o el pago por las recetas.

Fuentes de Hacienda han explicado a Europa Press que las más de 70 medidas de corte sanitario incluidas en un total de 255 medidas "para la racionalización y mejora de la eficiencia del gasto público" del documento redactado por un grupo de trabajo creado ad hoc el pasado mes de junio, no se han tratado en la reunión y tampoco lo ha reclamado así ningún consejero. Tampoco avanzaron si serán tratadas en la próxima reunión del consejo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky