Economía

Economía/Empresas.- Telefónica reconoce negociaciones para la fusión con la mexicana Iusacell

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Telefónica ha reconocido este miércoles que existe un "proceso de negociación" en México para una fusión con el operador Iusacell, aunque ha subrayado que no se ha alcanzado ningún acuerdo al respecto.

"TELEFONICA (TEF.MC)comunica que existe un proceso de negociación, no habiéndose alcanzado ningún acuerdo al respecto", ha afirmado el grupo presidido por César Alierta en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según informa 'El Confidencial', la multinacional española negocia la adquisición de Iusacell, el tercer operador del país, cuya valoración oscila entre los 2.500 y los 3.000 millones de euros, incluida la deuda, según fuentes próximas a las conversaciones que cita el portal.

La operadora mexicana es propiedad al 50% de Televisa y de TV Azteca, de la familia Azcarrága y del conglomerado de la familia Salinas.

Actualmente, América Móvil es líder en el mercado con un 70% de la telefonía móvil en territorio mexicano, si bien recientemente anunció que está dispuesta a recortar su cuota por debajo del 50% para cumplir con las leyes antimonopolio establecidas por el gobierno del país. Por detrás de la firma del empresario Carlos Slim se sitúa Telefónica, con una cuota de mercado del 19%, y Iusacell, con un 8%.

De esta forma la fusión permitirá al grupo presidido por César Alierta sumar a sus más 20 millones de clientes en México, los más de siete millones de clientes de Iusacell.

Según cifras de cierre del primer trimestre de 2014, Telefónica tenía en México 20,8 millones de accesos a marzo, de los cuales 19,3 millones eran servicios móviles y 1,5 millones servicios fijos.

La multinacional cerró el pasado año con unos ingresos de 1.580 millones de euros en México y obtuvo en 2013 un beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda) de 266 millones de euros en el país.

MARCO REGULATORIO MAS "FLEXIBLE"

El pasado mes de febrero, preguntado sobre la posición del grupo en México, el consejero delegado de Telefónica, José María Alvarez Pallete, aseguró que la compañía apuesta por la consolidación, sobre todo en un mercado donde el líder, en alusión a la compañía del magnate Carlos Slim, se encuentra a gran distancia de sus competidores y en donde las redes van a sufrir un cambio crucial gracias al desarrollo del marco regulatorio de telecomunicaciones, que permitirá reglas "más flexibles" y que generarán "más oportunidades" para los competidores.

"Hay otros jugadores en el mercado mexicano y estamos abiertos a oportunidades con ellos, analizando diversas alternativas. Creemos que el momento de México es especialmente importante y que debería ser un mercado importante para Telefónica, mucho más de lo que es ahora", señaló en ese momento el 'número dos' de Telefónica, quien recordó que la multinacional española ha invertido "mucho" en México y que esos retornos se pueden "ampliar".

FOMENTAR LA COMPETENCIA

El Gobierno de Enrique Peña Nieto está llevando a cabo una reforma constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica que pretende, entre otras cuestiones, fortalecer la competencia y lograr un sector de telecomunicaciones "moderno".

En concreto, en el campo de la telefonía, la reforma contempla limitar hasta el 50% la participación en el mercado de operadores hasta ahora dominantes.

En este sentido, América Móvil, que mantiene en México uno cuota cercana al 70% en móvil y del 80% en líneas fijas, aseguró el pasado 8 de julio que acometerá una reestructuración de sus actividades con el fin de adaptarse a la legislación del Gobierno mexicano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky