MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El sector inmobiliario español presenta "síntomas de estabilización tangibles", como el crecimiento de la demanda respecto a 2013 o la moderación en el descenso de los precios, si bien la recuperación será "gradual", pues los niveles de desempleo siguen siendo elevados y el 'stock' de viviendas sin vender sigue estando sobredimensionado.
Así lo asegura la consultora inmobiliaria RTV, que indica que "la inversión directa en activos de calidad y buenas ubicaciones, la diversificación de riesgos y contemplar un horizonte temporal no inferior a cinco años son principios esenciales para aprovechar esta tendencia de recuperación".
La consultora espera en este contexto que la demanda de vivienda aumente este año por primera vez desde 2010 y que las ventas de vivienda nueva vuelvan a crecer por primera vez desde 2007, tal y como apunta la consultora.
"En ello influirá una mejora del crédito y de la actividad económica, un aumento de las compras por parte de extranjeros, sobre todo europeos y asiáticos, y un mayor atractivo de la vivienda como bien de inversión, consecuencia de la bajada de precios y el acusado descenso de la rentabilidad de otros activos financieros como los depósitos bancarios y la deuda pública", añade.
Relacionados
- Emma Ramos sustituye a Fernando Goñi como portavoz adjunto del PP en la Junta General
- Alcalde de San Fernando espera que la Junta "cumpla en octubre y no prorrogue más la situación del San Carlos"
- Junta y Defensa cierran los plazos y condiciones para el traspaso del Hospital San Carlos de San Fernando
- La Junta instala la catenaria del tranvía de la Bahía de Cádiz en el tramo urbano de San Fernando
- La Junta nombra al científico Fernando Hiraldo miembro del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana