- El déficit de las Administraciones Públicas se situó en el 2,35% del PIB hasta mayo
MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El déficit del Estado alcanzó los 26.190 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, lo que supone una reducción del 19,1% respecto al mismo periodo de 2013.
Según informó este martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, esta cifra representa el 2,52% del PIB español.
Además, excluyendo el gasto financiero, que crece un 5,8% hasta junio, el déficit primario registrado en los seis primeros meses del año asciende a 11.468 millones, un 38% inferior al del mismo periodo del año anterior.
Los recursos no financieros del Estado ascienden hasta los 59.711 millones, lo que supone un aumento del 6,9% respecto al primer semestre de 2013. Según el Ministerio, "esto se debe al aumento de un 7% que experimentaron los ingresos por impuestos del Estado". A su vez, los impuestos sobre la Renta y Patrimonio, que incluyen los ingresos por IRPF e Impuesto sobre Sociedades, aumentan un 7,8%.
Por otra parte, los impuestos sobre la producción y las importaciones, en donde se engloban el IVA y los Impuestos Especiales, han aumentado un 16,1%. Este incremento recoge los 1.199 millones procedentes de las nuevas figuras tributarias de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, a finales de mayo del ejercicio anterior solo se registraron 542 millones.
En lo que atañe al empleo no financiero, la cifra se situó en los 85.910 millones, un 2,7% menos que en el mismo periodo del año 2013. Si se descontara el gasto derivado de la financiación del déficit eléctrico (1.004 millones de euros) los empleos no financieros decrecerían un 3,8%.
Dentro del gasto corriente, el Estado redujo en un 20,9% los consumos intermedios debido al descenso atribuible al armamento militar, así como al descenso del 0,2% de la remuneración de asalariados.
Dentro de los empleos de capital aumentan un 21,5% las transferencias a otras administraciones públicas, así como la ayuda a la inversión y otras transferencias de capital que crecen un 25,6% respecto al primer semestre de 2013.
DÉFICIT ADMINISTRACIONES
Por su parte, hasta finales del mes de mayo, el déficit conjunto de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social (excluyendo las entidades locales) ha sido de 24.418 millones de euros, casi un 4% menos que en el mismo periodo de 2013.
Esta disminución sería del 11%, si se incluyeran las ayudas financieras contabilizadas en el déficit mayo de 2013.
En este sentido, la Administración Cental presenta un déficit un 4,7% menor que en el mismo periodo de 2013 y que se cifra en 23.625 millones de euros hasta mayo. En términos de PIB la cuantía supone un 2,27% y su reducción “se debe” tanto a los mejores datos del Estado, cuyo saldo negativo disminuye un 1,4%, “como al” superávit de los Organismos de la Administración Central que asciende al 0,2% del PIB.
Las Administraciones de la Seguridad Social registraron en los primeros cinco meses del año un superávit de 5.437 millones, superior en un 48,3% al registrado en el mismo periodo del año anterior. En términos de PIB el superávit equivale al 0,52%, con una mejora de 0,16 puntos porcentuales respecto a mayo de 2013.
Las Comunidades Autónomas han registrado un déficit de 6.220 millones de euros, el 0,60% del PIB frente a los 4.259 millones de euros registrados en 2013.
No obstante, la comparación con 2013 está afectada por los menores anticipos que se están concediendo a las CCAA este año: 1.989 millones hasta mayo de 2014, frente a los 2.044 millones concedidos en el mismo periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
29-JUL-14
GFM/FRF/gfm
Relacionados
- El déficit público baja al 2,35% hasta mayo y el del Estado se reduce al 2,52% hasta junio
- (Ampl.) El déficit público baja al 2,35% hasta mayo y el del Estado se reduce al 2,52% hasta junio
- Economía/Macro.- (Ampl.) El déficit público baja al 2,35% hasta mayo y el del Estado se reduce al 2,52% hasta junio
- El déficit público se sitúa en el 2,35% hasta mayo y el del Estado se coloca en el 2,52% hasta junio
- Economía/Macro.- El déficit público se sitúa en el 2,35% hasta mayo y el del Estado se coloca en el 2,52% hasta junio