Economía

RSC.- Unión Fenosa y Caja Mediterráneo firman un convenio para asesorar a 18.000 pymes en eficiencia energética

VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)


Los presidentes de Caja Mediterráneo y Unión Fenosa, Vicente Sala y Pedro López Jiménez, respectivamente, suscribieron hoy un convenio de colaboración para asesorar a un total de 18.000 empresas de la Comunitat Valenciana en materia de eficiencia energética, a través de un programa específico de sensibilización y fomento del ahorro y de la eficiencia energética en el segmento de las pymes, en un acto que tuvo lugar durante la celebración de la feria Egética en Valencia.


Este convenio tiene como principal objetivo "optimizar el consumo de energía en las pequeñas y medianas empresas" para contribuir de este modo al desarrollo sostenible, y según el mismo, ambas entidades seleccionarán de manera conjunta las empresas que van a participar en esta iniciativa, que deberán disponer en todo caso de una plantilla superior a los seis empleados.


Ambos responsables hicieron hincapié en la conveniencia de potenciar la apuesta de las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat Valenciana por la eficiencia energética, por lo que efectuaron una invitación "a todas las que quieran" implicarse en dicho proceso a participar del programa suscrito hoy, en palabras de Vicente Sala.


El convenio incluye dentro del sector industrial, los de azulejo, pavimentos y cerámica, farmacéutico, fabricación de madera, envases y embalajes, textil, conservero, fabricación de muebles y puertas, industria cárnica, industria láctea y fabricación de la cerveza y malta, mientras que del sector terciario, figuran hostelería, servicios profesionales, comerciales, grandes superficies, pequeño comercio, centros docentes, bares y cafeterías, restaurantes, polideportivos, gimnasios y piscinas, panaderías y lavanderías.


Entre los compromisos asumidos por CAM y Unión Fenosa para llevar a cabo el convenio destaca la realización de cursos 'on line' o presenciales de nivel medio y nivel superior, cuya materia de formación se centrará en el ahorro y la eficiencia energética.


Además, Unión Fenosa pondrá a disposición de las pymes inscritas en el proyecto una oferta de productos y servicios de Eficiencia Energética para que puedan de esta forma alcanzar el objetivo de utilización racional de la energía, que no obstante será opcional dado que se trata de "hacer lo más posible" por la eficiencia energética, apuntó López Jiménez.


El convenio, que tiene una duración de un año, subraya el compromiso de ambas entidades con el ahorro y la eficiencia energética. Así, Caja Mediterráneo, a través de su Obra Social, canaliza parte de los beneficios de su actividad financiera hacia proyectos de protección medioambiental en los que fomenta el desarrollo sostenible, a la vez que impulsa también programas de sensibilización y participación social para la mejora de la naturaleza.


Por su parte, Unión Fenosa es una empresa energética integrada que "considera la eficiencia en el uso de los recursos como su primer ejercicio de responsabilidad social", siendo un ejemplo de dicha política la creación de EnergyLab, el primer centro internacional de eficiencia y sostenibilidad energética, así como el fomento de una cultura energética.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky