Los líderes del BNG y de CiU, Anxo Quintana y Artur Mas, respectivamente, acusaron hoy al Gobierno central de "invadir" competencias de las Comunidades Autónomas lo que les provoca "problemas" para poder legislar, al tiempo que se enriquece mientras que éstas y los ayuntamientos se endeudan.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 (EUROPA PRESS)
Así lo expresaron en rueda de prensa ambos dirigentes, tras reunirse en Santiago de Compostela, preguntados por la conveniencia de debatir la financiación autonómica y local simultáneamente. Al respecto, tanto Quintana como Mas advirtieron de que si se establece una agenda para cada una de las negociaciones "no tienen inconveniente", pero "sin mezclar peras con manzanas".
Así, Anxo Quintana avisó de que "se pueden hacer al mismo tiempo" pero sin que ello signifique una "coartada" para el Estado para no abordar con profundidad la financiación autonómica, lo cual subscribió Mas, quien diferenció las prestaciones que realizan las Comunidades Autónomas --sanidad, educación o servicios sociales-- de las municipales --vía pública, servicios básicos, aparcamientos o tránsito--.
Por ello, el líder nacionalista gallego tachó de "pasos errados" realizar la financiación de los ayuntamientos a través de las Comunidades Autónomas, mientras que el Estado alcanza superávit. "el problema básico es la deficiente participación de las entidades locales en la financiación", remachó.
En este sentido, Mas reprobó que el Estado "quiera quedarse las leyes y el talonario, y deje los problemas y las deudas en los ayuntamientos". Así, acusó al Gobierno central de "invadir permanentemente" las competencias dejando a las comunidades en una situación "problemática" para legislar.
Relacionados
- Economía/Macro.-El PP acusa al Gobierno de negar la realidad económica y cree que el Estado no tendrá superávit este año
- Economía/Macro.- Solbes asegura que el Gobierno "batallará" para conseguir superávit en el Estado al cierre de 2008
- Economía/Macro.- El PSOE califica de "éxito" el superávit del Estado a pesar de que se redujo a la mitad hasta abril
- Economía.-(Amp) La crisis inmobiliaria y el alza del crudo reducen a más de la mitad el superávit del Estado hasta abril
- Economía/Macro.- La crisis inmobiliaria y el alza del crudo reducen a la mitad el superávit del Estado hasta abril