Más de cien detenidos y 14.000 camiones escoltados, balance de los primeros cinco días de paro
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que "aunque aún hay algún problema, los productos están llegando ya a las estanterías de los supermercados y el suministro está volviendo a la normalidad", pese a que la convocatoria de paro continúa.
"El Gobierno adoptó medidas contundentes para proteger la libertad y el derecho a la circulación y al trabajo de todos los ciudadanos", defendió De la Vega, quien atribuyó la situación de las primeras horas del paro "a los abusos de algunos piquetes".
"Pero en el mismo momento en que los excesos de una minoría comenzaron a vulnerar los derechos de la mayoría a la libertad, el Gobierno adoptó medias contundentes", aseguró.
El Consejo de Ministros de aprobó hoy el paquete de 56 medidas que un total de siete ministerios ha elaborado para ayudar al sector por el alza del combustible y la caída de la demanda, que sólo han sido aceptadas por las patronales de transportistas que no secundan el paro.
"Lo que deseamos es que el sector minoritario, ese 12% que no se ha unido a los acuerdos, se una, porque están cerrados, trabajados y son muy buenos para el sector", indicó en relación a las tres patronales convocantes del paro (Fenadismer, Confedetrans y Antid).
Tras hacer un repaso a las labores que los distintos ministerios han llevado a cabo ante el paro del transporte, De la Vega defendió que el Gobierno "ha estado trabajando de forma coordinada e intensa" ante este conflicto, han "conseguido acuerdos razonables con el 88% del sector y ha coordinado actuaciones para mantener el orden y proteger los derechos de los españoles al abastecimiento y a la seguridad".
PREVISION Y COORDINACION.
"Ha habido previsión y coordinación", garantizó De la Vega dado que, según explicó, el Gobierno empezó a negociar con el sector el 14 de abril. El 29 de abril se mantuvo la primera reunión y el 21 de mayo, "el día que se convocaron los paros, se produjo el primer intercambio de documentación", detalló.
"Por tanto, desde la perspectiva de la negociación, creemos que las cosas se han hecho de forma razonable, y desde el punto de vista de incidentes de orden público, abastecimiento y seguridad el Gobierno también ha actuado desde el primer momento garantizando los derechos de todos los ciudadanos, el derecho a parar, a trabajar, a la seguridad y al abastecimiento", garantizó De la Vega.
Según insistió, el Ejecutivo actuó con "contundencia y firmeza desde que empezaron los incidentes violentos", lo que ha dado lugar a más de cien detenciones, más de 20.000 actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y más de 14.000 escoltas a transportistas".
"Las cosas se han hecho razonablemente bien, ha habido algunas consecuencias no deseables, pero el Gobierno ha estado actuando desde el primer momento para garantizar la seguridad y la libertad de los ciudadanos y para tratar de minimizar y paliar las consecuencias indeseables que genera un conflicto de esta naturaleza", concluyó.