Economía

Economía/Motor.- El Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid abre sus puertas con casi 4.000 coches expuestos

El mercado de vehículos de ocasión creció un 0,2% en el primer cuatrimestre, y ya se vende 1,1 coche usado por cada uno nuevo

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El viceconsejero de Presidencia e Interior, Alejandro Halffter, inauguró hoy la duodécima convocatoria del Salón del Vehículo de Ocasión, que tiene lugar de hoy al 22 de junio en IFEMA, y en el que se exhiben casi 4.000 vehículos y participan 152 empresas.

El Salón, con una superficie de 32.000 metros cuadrados, agrupa empresas dedicadas a la venta de turismos, vehículos comerciales, todoterrenos, compañías de seguros, firmas financieras, industria auxiliar, asociaciones, organismos y prensa técnica. Los 50.000 visitantes que se prevé que asistan podrán conocer no sólo vehículos de las grandes marcas generalistas, sino también productos ofertados por reconocidas empresas vendedoras libres.

Durante la visita, Halffter destacó la importancia de este sector en la economía de nuestro país, con un volumen de negocio de 2.830 millones de euros registrados en el primer cuatrimestre de 2008. Esto significa que ha alcanzado un crecimiento del 0,2% respecto a 2007, lo que significa que se vende 1,1 coches de segunda mano por cada vehículo nuevo.

"Este Salón viene a demostrar que Madrid sigue siendo una locomotora de la economía. Es la clave de nuestra comunidad en cuanto a la pujanza y el desarrollo económico que tenemos. En la situación de crisis real, no de desaceleración, en la que nos encontramos, vemos que, a pesar de todo, hay un esfuerzo por parte de los empresarios para seguir viniendo a estas ferias que sabemos que tienen un enorme coste para ellos", dijo.

En este sentido, el viceconsejero indicó que el sector del coche de primera mano se encuentra en un momento de crisis, con un descenso de ventas importante, mientras que los seminuevos son actualmente una industria con una "pujanza importante". "Los empresarios del sector están en un momento de duda y ahora el mercado de ocasión es un aliciente para el comprador, porque estos vehículos están prácticamente nuevos", agregó.

Según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), organizadores de la feria, los expertos esperan un repunte del mercado en los próximos meses hasta alcanzar los resultados de 2007, que terminó con más de 1,68 millones de coches vendidos.

Durante la edición del pasado año, se vendieron 2.574 vehículos en el mismo certamen o a raíz de las operaciones inicidas en él, lo que representa el 62% de la oferta global de vehículos del Salón. Con 4.157 coches expuestos, este evento recibió 51.000 visitas y generó un volumen de negocio de 43 millones de euros durante sus 10 días de duración. Además, uno de cada 20 visitantes adquirió un vehículo durante la muestra.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky