Economía

Paro Transporte.- La apertura de EREs en el sector agroalimentario comienza a remitir, según UGT

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El anuncio o inicio de Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) en empresas agroalimentarias cuya producción se ha visto afectada por los paros de los transportistas comienza a remitir, según aseguraron a Europa Press fuentes de UGT.

El sindicato reconoció las dificultades a las que tiene que hacer frente la industria como consecuencia de la falta de materia prima, pero también consideró que las empresas pueden estar utilizando la protesta del transporte como pretexto para "enmascarar otro tipo de situaciones".

Entre las compañías que han presentado expedientes temporales en este sector figuran Campofrío, para 140 trabajadores de su fábrica de Olvega (Soria), y uno de los proveedores cárnicos de Mercadona, Incarlopsa, cuyo ERE afectará a unos 500 trabajadores dos sus plantas en Cuenca y Toledo.

Según el sindicato, sólo en la Comunidad Valenciana se han anunciado 17 expedientes, si bien "parece que este proceso ya se ha parado" y algunos se están retirando. De hecho, aseguraron que el grupo Panrico se planteó iniciar un ERE en sus nueve plantas en España, pero "ha rectificado".

Las industrias lácteas también están parando su actividad, como Puleva, que tiene paralizada la producción y entrega de leche en sus plantas de Granada, Lugo, Sevilla y Lleida, y, según afirmó ayer, no descarta presentar un ERE.

La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) defendió que algunas empresas pueden soportar las consecuencias de los paros y otras no, y "si la ley pone a su disposición este instrumento, lo lógico es que lo utilicen", según dijo a Europa Press su secretario general adjunto, Horacio González Alemán.

Por otra parte, algunas empresas del sector están haciendo coincidir parte del periodo de disfrute de las vacaciones de sus trabajadores con las jornadas de paro de los transportistas como alternativa a la presentación de EREs por la bajada de la actividad, aseguraron en fuentes de CC.OO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky