El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado las solicitudes de extensión de Norma y de aportación económica obligatoria de las Organizaciones Interprofesionales del Aceite de Oliva Español y la del Cerdo Ibérico (Asici).
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En el caso del sector aceite de oliva, la extensión de norma permitirá realizar actividades de promoción de este producto, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación y desarrollo, innovación tecnológica y estudios. Todo ello se podrá llevar a cabo por un período de cinco años, lo máximo permitido por la legislación.
Mientras, los objetivos de la extensión de Norma de la Asici serán la mejora de la trazabilidad y la calidad de las producciones de ibérico. Asimismo, se contribuirá al cumplimiento de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico durante el período 2014-2016.
La aprobación, que ha contado con el voto unánime del Consejo, ha tenido lugar en una reunión del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, presidida por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas.
Desde que ambos sectores han sido reconocidos como organizaciones profesionales han solicitado la aprobación del Acuerdo de Extensión de Norma en tres ocasiones.
Relacionados
- Economía.- Agricultura aprueba la extensión de norma para los sectores ibérico y del aceite de oliva
- Agricultura cree que la exportación de aceite de oliva superará esta campaña el millón de toneladas
- Economía.- Agricultura cree que la exportación de aceite de oliva superará esta campaña el millón de toneladas
- Economía/Agricultura.- Las exportaciones de aceite de oliva suben un 80%, hasta las 611.200 toneladas
- Economía/Agricultura.- España comercializa un 42% más de aceite de oliva esta campaña, un recórd histórico