MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Unión General de Trabajadores (UGT) aseguró hoy que realizará un "estricto seguimiento" de los Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) anunciados o iniciados por varias empresas a raíz del paro patronal que iniciaron los transportistas el pasado lunes.
En un comunicado, el sindicato liderado por Cándido Méndez aseguró que algunas empresas están utilizando las consecuencias de la huelga de transportistas como fuerza mayor para justificar los EREs, aunque señaló que UGT intentará evitar decisiones empresariales que no estén total y absolutamente "justificadas y acreditadas".
Así, UGT insistió en que aplicará una "férrea acción sindical" para evitar que los trabajadores sean los perjudicados del proceso, al tiempo que aseveró que cualquier medida que el empresario pretenda poner en marcha tendrá que abordarse mediante una negociación que busque soluciones no gravosas para los trabajadores.
Además, el sindicato recordó a los empresarios que si deciden presentar los EREs deben seguir el procedimiento establecido por la ley que, en supuestos de suspensión del contrato por fuerza mayor obliga a presentar una solicitud de la empresa a la autoridad laboral, con los medios de prueba necesarios, y a comunicar a los representantes legales de los trabajadores la situación.
Relacionados
- Paro Transportes.- Los transportistas canarios no secundarán la huelga hasta que no se reúnan con Paulino Rivero
- Paro transportes.- Los 35 transportistas detenidos ayer en la A-1 en Madrid quedan en libertad
- Paro transportes.-Los 35 transportistas detenidos ayer en la A-1 recuperan la libertad y retiran los camiones confiscados
- Paro Transportes.- Los transportistas canarios secundarán la huelga con una manifestación en Las Palmas de Gran Canaria
- Paro Transportes.-La Asociación de Transportistas de Canarias se reunirá con el Gobierno regional para negociar medidas