La Mesa del Congreso ha rechazado este miércoles, con el voto de la mayoría absoluta del PP, tramitar la petición del PSOE de que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, compareciera en la Cámara para explicar si la Inspección de Trabajo investigará al PP por la relación laboral mantenida con su extesorero Luis Bárcenas durante los últimos años.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
En una nota de prensa, los socialistas lamentan el "veto" impuesto por el partido que da sustento al Gobierno a esta solicitud, que ellos justifican en la necesidad de aclarar la relación entre Bárcenas y el PP a la luz de la sentencia dictada esta semana por el Juzgado de lo Social 16 de Madrid rechazando la demanda de Bárcenas al Partido Popular por despido improcedente.
En dicho fallo, "se concluye que no hubo un cese pactado de mutuo acuerdo con Bárcenas a cambio de recibir en diferido 719.000 euros, sino que hubo una relación laboral de carácter común como el extesorero alegaba", afirma el PSOE, que también resalta las dudas de la magistrada sobre por qué se dio de alta en la Seguridad Social a Bárcenas en abril de 2010 y de baja en enero de 2013, cuando en teoría en ese periodo ya no trabajaba para el PP.
"(La juez) deja constancia de que la respuesta cabría encontrarla en una simulación contractual o negocio disimulado, y avisa de que sigue abierta la posibilidad para plantear ante los tribunales la cuestión del negocio simulado", recuerdan los socialistas, que creen que la ministra de Empleo debería dar explicaciones sobre todas estas preguntas y aclarar si se efectuará alguna investigación al PP.
CAMBIAR DE PREGUNTAS
Por otra parte, el principal partido de la oposición también critica que el PP le haya exigido que "reformule" una serie de preguntas escritas registradas en la Cámara Baja sobre este asunto, con las que el PSOE pretende saber "cuándo tiene pensado decir la verdad de una vez por todas" y "depurar responsabilidades" por "simular" una relación laboral con "infracción muy grave de Seguridad Social".
En el mismo texto, el PSOE también pide explicaciones sobre si la Inspección de Trabajo actuará para aclarar la relación laboral de Bárcenas y el PP, visto que durante los años que en teoría ya no trabajaba par el partido se le pagaba, "curiosamente sin simulación alguna, un sustancioso sueldo de más de 18.000 euros mensuales" y se le daba un "trato tan considerado" como el de tener vehículo con chófer, oficina en la sede de Génova o secretaria personal, a cargo de las cuentas del PP.
Ante ambas decisiones --"vetar" la comparecencia de Báñez y cambiar las preguntas--, el PSOE denuncia un "nuevo insulto a la labor parlamentara de control al Gobierno" que debe ejercer el Congreso, y lamenta que "con su mayoría absoluta el PP vuelve a imponer la ley del silencio en el Congreso sobre el escándalo Bárcenas-Gürtel, y deja sin credibilidad alguna los anuncios del Gobierno de regeneración democrática".
Relacionados
- El PP niega la necesidad de que Montoro explique al Congreso la investigación de la CE a la Comunitat
- El PP niega la necesidad de que Montoro explique al Congreso la investigación de la CE a Valencia
- Economía.- El PP niega la necesidad de que Montoro explique al Congreso la investigación de la CE a Valencia
- El PNV pide que Fernández Díaz explique al Congreso su posición ante los presos de ETA adscritos a la 'vía Nanclares'
- Cataluna. el psoe pide que wert explique en el congreso el decreto sobre el castellano