MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El saldo del Comercio (ICOMERC.MC)exterior del sector agroalimentario y pesquero español creció un 36,3% en 2013, ascendiendo de los 5.754 millones de euros de 2012 a los 7.841 millones del año pasado.
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presentó este miércoles el ‘Informe Anual de Indicadores: Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 2013’, según el cual, las exportaciones del sector suponen el 16,2% del total nacional. A su vez, el 76,2% de las exportaciones españolas del sector agroalimentario y de pesca tuvieron como destino la Unión Europea.
Tejerina destacó que “España produce con una enorme calidad” y que si bien “en los mercados hay una mayor demanda en cantidad de alimentos”, también la hay “en calidad”.
Según la ministra, el objetivo del Gobierno es que “nuestros productos se sitúen en este segmento” ya que, en referencia a los datos aportados por la organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) su “demanda aumenta en 80 millones de personas cada año, al incorporar nuevos hábitos de consumo, fruto de una mejora en su renta”.
Según el informe, el valor de producción de la rama agrícola aumentó un 4,9% con respecto al año 2012 y alcanzó los 44.271 millones de euros en 2013.
Por su parte, el valor añadido bruto de la producción se elevó en un 8,3% frente al año 2012, lo que contribuyó a que la renta agraria aumentara un 7,7% en 2013 frente al año anterior.
(SERVIMEDIA)
23-JUL-14
FRF/gfm
Relacionados
- La ADER convoca becas de internacionalización para incrementar la formación de los jóvenes en comercio exterior
- El comercio exterior chino mejora en junio y apoya la recuperación económica
- Sodercan convoca ayudas del programa Innpulsa Internacional para ferias y especialistas en comercio exterior
- Baja actividad en puertos de América Latina confirma desaceleración del comercio exterior
- Baja actividad en puertos de A.Latina confirma la desaceleración del comercio exterior